María Isabel Urrutia dice que Petro estuvo de acuerdo con no hacer los Juegos Panamericanos

La exministra del Deporte Urrutia señaló que ahora solo quieren manchar su nombre.
María Isabel Urrutia
María Isabel Urrutia Crédito: Cortesía

Tras el anuncio de Panam Sports de retirar a Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2027, la exministra del deporte María Isabel Urrutia respondió en La FM de RCN sobre las distintas acusaciones en su contra por supuestamente no haber adelantando la gestión para estos juegos y dijo que ella dejó todo listo para la realización de las mismas.

Lea también: Agarrón entre militantes del Pacto Histórico por pérdida de la sede de los Panamericanos

La exministra Urrutia aseguró que ella le expresó en su momento al propio presidente Gustavo Petro que el pago de 8 millones de dólares que tenía que hacer Colombia a Panam Sports para la organización de los Juegos Panamericanos “era una cosa muy costosa y él también estuvo de acuerdo con ella, por la pobreza que tenía el país", dijo Urrutia. Agregó: “Todos son unos mentirosos, me quieren echar el agua sucia a mí.

Además porque la misma Urrutia aseguró que el Gobierno Nacional no debía hacer ese pago de 8 millones de dólares y que esto era una responsabilidad de la ciudad Barranquilla. Por eso decidió incluir los municipios de Malambo y Puerto Colombia, los dos en Atlántico, para sacar adelante este evento deportivo.

“Fueron unos juegos que nunca existieron porque el pasado gobierno (de Iván Duque) nunca él hizo un Conpes, nunca lo metió en el presupuesto nacional y hasta el momento en que yo salí del Ministerio no podía generar ningún pago”, dijo Urrutia en RCN Radio.

Urrutia igualmente desmintió al presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, quien aseguró que no hubo ninguna gestión en su administración para la organización de los Juegos, Urrutia señaló frente a esto que ahora solo quieren manchar su nombre.

"Todos son unos mentirosos porque el presidente del COC dijo que nunca los atendí, que nunca respondía cartas cundo al despacho del Ministerio, llegó el presidente de Panam Sports, del COC, después nos vimos en Paraguay y seguimos insistiendo con el tema, ese espejo retrovisor lo está armando mal porque ahí están todos los informes", dijo la exfuncionaria.

Igualmente, María Isabel Urrutia confirmó que la gestión que debían hacer desde el Ministerio correspondía a los temas de logística y organización, por lo que insistió en que eso ella lo dejó listo para que solo se realizara el desembolso del dinero.

"Nosotros hicimos todo el estudio, las vistas y la revisión de los escenarios existentes y lo que faltaba lo íbamos a complementar con Malambo y Puerto Colombia. En Puerto Colombia eran escenarios de agua y en Malambo otros que ya el alcalde tenía algunos adelantados. Ya había 230 mil millones de pesos para los escenarios y empezar a hacer el Compes que se aprobó en el presupuesto de 2022", aseguró Urrutia.

Lea también: Contraloría evalúa retiro de la sede de los Juegos Panamericanos 2027

Finalmente, la exministra y exmedallista olímpica confirmó que desde el ministerio era imposible hacer el pago de los 8 millones de dólares, teniendo en cuenta que su presupuesto anual era de 661 mil millones de pesos.

Agregó que de haber realizado durante su gestión, como Ministra del Deporte, un pago como el que se exigía incluso hasta por un monto de 2 millones de dólares, hoy estaría siendo investigada porque el ministerio no contaba con los recursos suficientes para desembolsar tal cantidad de dinero.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.