Petro niega que zona binacional ceda soberanía a Venezuela

El jefe de Estado explicó que la intención de la zona binacional es generar condiciones sociales y económicas favorables para los pueblos fronterizos.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro convocó a reunión con líderes de los partidos políticos, tras atentado contra Miguel Uribe. Crédito: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que han surgido, especialmente desde sectores de oposición, tras el anuncio de la creación de una zona binacional entre Colombia y Venezuela.

El jefe de Estado se dirigió particularmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien más temprano aseguró que la suscripción de este acuerdo implicaba “entregar la soberanía de la patria”.

Petro explicó que la intención de la zona binacional es generar condiciones sociales y económicas favorables para los pueblos fronterizos.

Una zona binacional no es entregar la soberanía de la patria, es crear las condiciones sociales y económicas que permitan que dos pueblos de sangre común e historia compartida puedan ser dueños de sus territorios, prosperar y vivir bien”, señaló el mandatario.

Lea más: ELN anuncia segundo paro armado en Chocó y gobernadora pide acción urgente al Ministerio de Defensa

Según dijo, su decisión busca enmendar errores del pasado, como el cierre de la frontera, que, afirmó, permitió que las mafias se apoderaran de esa zona.

Los gobiernos uribistas decidieron romper las relaciones entre los pueblos. Eso provocó que las mafias dominaran los territorios y las poblaciones, matándolas. Señor Uribe, perder soberanía hoy es permitir que mafias extranjeras y nacionales dominen nuestra población fronteriza a partir de las armas y el terror”, agregó.

Más noticias: "No vamos a adelantar operación de rescate; pondría en grave riesgo su seguridad”: MinDefensa sobre 9 secuestrados en Cauca

Cabe mencionar que hace una semana el jefe de gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade, viajó a Caracas (Venezuela) en compañía de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, para firmar el memorando de entendimiento que formaliza el acuerdo.

En su momento, Saade ofreció declaraciones a medios venezolanos en las que exaltó el legado del fallecido presidente Hugo Chávez y del actual mandatario, Nicolás Maduro.

“Este es el inicio de un sueño, de un sueño que nació con Bolívar, que continuó el presidente Chávez, que hoy encabezan el presidente Maduro y el presidente Petro. Es el inicio de una transformación social, política y económica en una región que lo necesita”, afirmó.

Por su parte, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó: “Este ha sido un acuerdo del presidente Gustavo Petro y del presidente Nicolás Maduro, quienes han pensado en los pueblos de nuestra frontera, en los pueblos que hacen vida en Norte de Santander, en el estado Táchira, en el estado Zulia. Es para el beneficio de nuestros pueblos. Es una política más sostenida desde que llegó el presidente Petro con la apertura de la frontera”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.