Gustavo Petro dijo que Juan Guaidó “no tiene por qué entrar ilegalmente al país”

El mandatario señaló solo debe entrar con su pasaporte y pedir asilo.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro le respondió al líder opositor venezolano Juan Guaidó, por su ingreso presuntamente irregular y posterior salida del país, en la noche del lunes, hacia Estados Unidos en un vuelo comercial.

El mandatario señaló, a través de un mensaje en Twitter, que “simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene por qué entrar ilegalmente al país”.

Sobre el episodio, Petro agregó que a Guaidó "se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país y con el permiso de EE.UU. voló hacia ese país".

Y agregó: “Obviamente, un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la Conferencia Internacional sobre Venezuela”.

El Jefe del Estado precisó que “al señor Guaidó no se le expulsó, es mejor que la mentira no aparezca en la política. El señor Guaidó tenía un acuerdo para viajar a EE.UU. Nosotros lo permitimos por razones humanitarias, a pesar de la entrada ilegal en el país”.

EE.UU. acompañó salida

A su turo, el canciller Álvaro Leyva dijo en la mañana de este martes que agentes de Estados Unidos acompañaron su salida de Juan Guaidó de Bogotá, en la noche del lunes, y que fueron quienes le proveyeron el pasaje de avión.

"Fue acompañado por agentes de los Estados Unidos todo el tiempo en (aeropuerto) El Dorado. El pasaje fue suministrado por los Estados Unidos. Había que aplicar la ley. Migración no se podía quedar quieto", dijo Leyva en la sede de la Cancillería, poco antes de comenzar la Conferencia Internacional sobre Venezuela, este martes.

Leyva añadió que un alto funcionario de EE.UU. le contó al Gobierno colombiano en qué parte del país estaba ubicado Guaidó y, desde ahí, Migración Colombia lo ubicó y lo acompañó hasta el aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá, desde donde finalmente salió hacia la ciudad de Miami.

El alto funcionario aseguró que el líder opositor venezolano no ingresó por Cúcuta, sino que se supo de su paradero por cuenta del “ruido” mediático que él mismo ocasionó en los medios de comunicación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.