Petro advirtió que cambio de ministros fue "para reparar errores y problemas estratégicos"

El mandatario posesionó a cuatro nuevos ministros en su gabinete.
Presidente Gustavo Petro con nuevos ministros
Presidente Gustavo Petro con nuevos ministros Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro posesionó a cuatro nuevos ministros en su gabinete, advirtiendo que fue un cambio “drástico” para buscar cambios en varios frentes como la economía y la búsqueda de un acuerdo nacional.

Los nuevos ministros posesionados fueron de Interior, Juan Fernando Cristo; Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago; Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, y Transporte, María Constanza García.

Le puede interesar: Petro no hablará sobre la Constituyente ante la ONU, asegura Juan Fernando Cristo

Petro aprovechó para advertir a sus ministros que están a tiempo de arrepentirse, pues algunos se han dejado “acorralar” por algunos sectores del país.

“Por qué razón hay un cambio drástico de gabinete al llegar a la mitad del gobierno. Porque estamos reparando errores y detectando problemas estratégicos”, dijo.

Dijo que su nuevo gabinete busca innovar para encontrar salidas a los “números en rojo” de la economía.

“No voy a lanzar la consigna radical de que no pagamos la deuda porque es también un suicidio, vamos a buscar un camino diferente (…) Acá nos toca innovar y por eso cambió el gabinete, con personas, lo advierto de una vez, se pueden arrepentir, todavía están a tiempo, si no se tienen que agarrar de la silla fuerte, que espero den una batalla por el cambio”, dijo.

Lea también: Katherine Miranda es candidata oficial a la Presidencia de la Cámara de Representantes

Aprovechó para lanzar una pulla al expresidente Iván Duque por cuenta del crédito del FMI para enfrentar el COVID y que, según Petro, ha crecido la deuda externa del país.

“Fue una estupidez tomar un crédito del FMI por dos años por 5.000 millones de dólares para salvarnos del COVID. No nos salvaron, se robaron la plata en el OCAD paz y terminamos toda la sociedad pagando al gran capital el subsidio que no devuelve”, puntualizó el mandatario.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.