Petro reacciona a las tasas de interés: "A los pobres en la desesperación los llevan al gota a gota"

Pese a la solicitud del presidente Gustavo Petro, el Banco de la República no bajó las tasas de interés.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia de Colombia

La junta directiva del Banco de la República decidió mantener las tasas de interés en 13,25%, que establecieron desde mayo de este año, teniendo en cuenta el dato de la inflación que para el mes de agosto se ubicó en 11,43%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

La principal entidad financiera del país tomó esta decisión, pese a que el presidente Gustavo Petro había solicitado que la tasa de interés bajara, pues para el mandatario mantenerlas significa sacarificar empleos.

Lea: Banco de la República mantiene las tasas de interés en 13,25%

Este viernes, el presidente Petro se refirió al tema desde el encuentro comunitario ‘Gobierno con el Pueblo’, que se realizó en la localidad de Engativá, en compañía de varios de sus ministros.

“Hoy el Banco de la República decidió mantener la tasa de interés, no la subió, tampoco la bajó como le habíamos pedido. Espero que en la próxima reunión baje la tasa de interés, estamos sacrificando trabajo con esta tasa de interés que es la más alta en mucho tiempo”, puntualizó.

Renglón seguido, el presidente Gustavo Petro aseguró que con esa tasa de interés los créditos bancarios se establecen por encima del 20% por lo que es muy difícil que los más pobre accedan a esos préstamos y más bien opten por acudir a los servicios de los llamados ‘gota a gota’.

Lea: Gobierno Petro dice que sí cumplirá la regla fiscal y no planea cambiarla en el corto plazo

“A los pobres en la desesperación los llevan al gota a gota que es el 25% diario en el actual mercado colombiano, lo cual es una violencia del crédito, los cobros se defienden es con pistola en mano y eso no puede estar en Bogotá”, dijo el mandatario de los colombianos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.