Breadcrumb node

Petro dice que “no es muy amigo” de las políticas de Venezuela, pero rechaza una intervención de EE.UU. con la CIA

El mandatario también rechazó el ataque de Estados Unidos a otra embarcación en aguas del mar Caribe.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 16, 2025 - 05:31
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro.
Foto: Presidencia.

Desde Puerto Asís (Putumayo), el presidente Gustavo Petro se refirió a la orden que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, habría dado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operar en Venezuela con el propósito de frenar el tráfico de drogas y los flujos migratorios.

Inicialmente, el mandatario aclaró que “no es muy amigo” de las políticas del actual gobierno de Venezuela; sin embargo, fue enfático en que no está de acuerdo con una posible invasión militar a ese país por parte de Estados Unidos con agentes de la CIA advirtiendo que esto podría tener repercusiones en Colombia. 

En contexto: Gobierno Trump habría aprobado operaciones secretas de la CIA en Venezuela, según The New York Times

“La política que se impone sobre Colombia desde los Estados Unidos (…) tiene como consecuencia cercana una posible invasión a la República de Venezuela. Nuestras derechas aplauden eso. Yo, la verdad, no soy muy amigo de las políticas que se agencian en el gobierno actual de Venezuela porque no lo reconocí. No voy allá. Pero yo sé qué puede pasar en Colombia, y esa sí es mi responsabilidad, si allá caen misiles”, afirmó.

Rechazo a ataques a embarcaciones

El mandatario colombiano también cuestionó el ataque de Estados Unidos contra otra lancha en aguas del mar Caribe. Aseguró que estas acciones contradicen una resolución aprobada en la ONU, impulsada por Colombia, que establece que las políticas antidrogas deben basarse en el respeto a los derechos humanos.

“El problema es que quien lanzó los misiles es el Gobierno de los Estados Unidos, y ese mismo Gobierno no quiso pertenecer a la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Estamos ante una tensión y un conflicto hablable, que no necesariamente tiene que llegar a la violencia”, expresó Petro.

Otras noticias: Cámara aprueba en segundo debate presupuesto de $546 billones para 2026

Estados Unidos ha atacado durante las últimas semanas diversas embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas en aguas internacionales cerca de Venezuela. Estos operativos han dejado cerca de una treintena de personas muertas.

Petro ha subido el tono

En los últimos meses, el presidente Petro ha elevado el tono frente a Trump por sus diferencias en temas como la política migratoria, la lucha contra las drogas y el apoyo de Washington a Israel. Estas tensiones se materializaron a finales de septiembre con la decisión de Estados Unidos de revocarle la visa.

Durante la apertura del 80° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el mandatario colombiano aseguró que la guerra contra las drogas es, en realidad, una estrategia de los poderosos que “necesitan violencia para dominar a Colombia y América Latina”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información, con EFE.