Petro denuncia que Contraloría lo multó de nuevo para sacarlo del Congreso

El exalcalde acusa al 'vargallerismo' de estar detrás de la nueva sanción impuesta por el contralor distrital, Juan Carlos Granados.
Gustavo Petro, congresista
Gustavo Petro, congresista Crédito: Colprensa

La Contraloría de Bogotá le habría impuesto una multimillonaria multa al senador Gustavo Petro, por haber cambiado el modelo de basuras en la capital del país en medio de su gestión como alcalde de la capital de la República.

Así lo denunció el propio Gustavo Petro durante la sesión plenaria del Senado, advirtiendo que dicha decisión tiene el propósito de quitarle sus derechos políticos.

El congresista sacó a la luz una reciente sentencia de la Corte Constitucional en la que se establece que quien tenga sanciones de carácter fiscal, no puede posesionarse en cargos de elección popular. Lo cual, según él, “violaría la Convención Americana” y podría sacarlo del Congreso de la República.

Lea también: Petro quedaría inhabilitado para ocupar cargos de elección popular

El contralor de Bogotá, también militante de Cambio Radical (y) ligado a Pablo Felipe Robledo como copartidario, después de que se le había caído un fallo en mi contra por 100 millones de dólares decidió multarme por otros 30 millones de dólares. Es decir que ya llevo en esa Contraloría Distrital cerca de 130 millones de dólares”, señaló.

Y afirmó: “Entonces la pregunta es: ¿Para qué una multa impagable de cerca de 130 millones de dólares? Para que pueda perder mis derechos políticos, contraviniendo la Convención Americana, la Carta Democrática y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

Petro acusó al ‘vargallerismo’ de estar detrás de dicha multa y sostuvo en el Legislativo que la decisión tomada por el contralor Juan Carlos Granados, salpicado dentro del escándalo de Odebrecht, tiene intereses políticos de fondo.

De interés: A dos años de la firma de la paz, ¿cuál es el balance de la justicia transicional?

“El funcionario, que siendo militante de Cambio Radical recibe sobornos de Odebrecht, usa su puesto público para intentar, a través de una multa impagable, que me vaya de este Senado y no pueda volver a ser candidato en nada más, precisamente cuando hemos adelantado la investigación sobre Odebrecht”, afirmó.

El congresista hizo un llamado a todos los integrantes de Colombia Humana a organizar una movilización para el próximo 28 de noviembre, con el fin de protestar contra esta decisión.

El líder opositor hizo un llamado a la mesa directiva del Senado a programar cuanto antes el debate sobre el caso Odebrecht, ya que dice tener documentos que ayudarían a desentramar aún más este escándalo de corrupción en el país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.