Petro culpa a Carrasquilla por desnutrición de niños en la Guajira

Gustavo Petro anunció que la Guajira carece de agua potable por culpa de la Drumon y del hoy Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Gustavo Petro
Gustavo Petro en el debate de moción de censura a Alberto Carrasquilla. Crédito: Colprensa

Otra de las fuertes acusaciones contra el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, la hizo el senador Gustavo Petro asegurando que uno de los grandes promotores por el déficit de agua potable en un alto número de municipios en el país es el ministro Alberto Carrasquilla.

Petro culpó al Ministro Carrasquilla por la desnutrición y muerte de varios niños en diferentes localidades de la Guajira.

Lea acá: Congresista lanza billetes con rostro de Carrasquilla en debate de moción de censura

“Es que los niños que mueren en La Guajira por desnutrición, es por ausencia de agua potable. Es que la ausencia de agua potable en La Guajira tiene un nombre, planes departamentales de agua que financiaron el derecho al agua en La Guajira y que priorizaron el uso del agua potable para el Cerrejón y los bonos Carrasquilla”, afirmó Petro.

El líder de la oposición afirmó que la creación de una especulación financiera sobre el servicio de agua potable creó un hueco fiscal que lo están pagando miles de niños que han muero por falta del líquido.

Consulte acá: Carrasquilla asegura sentir vergüenza de haber estado en el debate de moción de censura

“El Ministro de Hacienda se debería declarar impedido para toda la política de deuda público, en toda la política tributaria porque por el tributo es donde se va apagar el hueco fiscal que el mismo creo por un millón de pesos”, indicó el Senador de la República.

Anunció que si un Ministro se debe declarar impedido para tramitar las reformas tributarias no debería estar en un alto cargo que maneje las finanzas del Estado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.