Tarifas de transporte público: Presidente Petro cuestiona posible aumento del 12,53%

El mandatario aseguró que Asocapitales no es autoridad tarifaria en el país.
Gustavo Petro
Crédito: Prensa Presidencia

El presidente Gustavo Petro se pronunció luego de que la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales) anunciara un incremento del 12,53% en las tarifas de transporte público en las principales regiones del país.

El mandatario cuestionó la medida y aseguró que dicha asociación no tiene ninguna autoridad para decretar este tipo de incrementos en los pasajes.

En contexto: Transporte masivo aumentará de precio en 2023

Petro pidió que la Superintendencia de Transporte ejerza una vigilancia profunda, teniendo en cuenta que no puede haber mucha variación en los costos porque el precio del diésel no está subiendo.

“Asocapitales, entidad que ayudé a fundar, no es autoridad tarifaria. No se puede indexar los pasajes al índice de inflación, sino a la variación real de los costos del transporte”, indicó.

“Le solicito a la Superintendencia de Transporte una vigilancia profunda sobre los incrementos tarifarios que se proponen para el transporte público urbano. ¿Si el diesel no aumenta de precio, porque si los pasajes de los buses?”, indicó Petro.

Según indicó Asocapitales, el porcentaje de incremento en los precios del pasaje del transporte público se definió con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mes de noviembre fue del 12,53%.

“Consideramos esta decisión la más consecuente y justa con los usuarios, teniendo en cuenta la actual coyuntura y la situación económica que atraviesa el país y la región, convirtiéndose en un alivio para el bolsillo de los habitantes de nuestras capitales”, sostiene la asociación.

Le puede interesar: Auxilio de transporte quedó en $140.606 para el 2023

Sin embargo, Asocapitales aclaró que la decisión de aumentar estas tarifas por debajo de lo que sube el salario mínimo sólo podrá darse si el Gobierno Nacional también cumple con su promesa de aportar 1,5 billones de pesos a los sistemas de transporte masivo.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.