Petro critica a Duque y Gilinski por reunión con Netanyahu: "Perdieron el corazón"
El mandatario cuestionó que “no les importe el genocidio, el hambre de las personas ni el bombardeo contra niños”.

El presidente Gustavo Petro se refirió a la visita que realizaron recientemente a Israel el expresidente Iván Duque y el empresario Gabriel Gilinski.
El mandatario cuestionó a ambos, asegurando que “perdieron el corazón”, al recordar que el primer ministro Benjamín Netanyahu ha liderado lo que calificó como “el genocidio” en la Franja de Gaza, en medio de la guerra con Hamás, que ha cobrado la vida de miles de civiles, incluidos menores de edad.
“Les importa nada que haya un genocidio, que mueran por hambre personas, que bombardeen niños. Lo han hecho también en Colombia. Perdieron el corazón”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
Lea: Francia Márquez inicia gira oficial por África y visitará cuatro países
Petro ha sido uno de los más críticos de Netanyahu y sus aliados desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el 7 de octubre de 2022, a la que ha denominado como una violación constante del Derecho Internacional Humanitario.
Incluso, le ha pedido a líderes influyentes del mundo, como su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, ayudar a “detener el genocidio” en el enclave palestino.
Cabe mencionar que el expresidente Duque compartió en sus redes sociales los detalles de la reunión. Posteó tres fotografías en las que se observa el intercambio de libros escritos por él y por Netanyahu.
Puede leer: Alcalde de Riohacha garantiza logística para el Foro de Migración
Las imágenes están acompañadas de dos párrafos en los que relata los objetivos del encuentro.
“Siempre es un honor visitar el Estado de Israel y dialogar con un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano, el primer ministro @netanyahu, con quien impulsamos una vigorosa agenda de inversión y comercio entre 2018 y 2022”, escribió Duque.
El exmandatario agregó: “Con el empresario Gabriel Gilinski y el equipo de la Fundación I+D (@fimasd\_org) @Vicmunro, conversamos sobre cómo fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia”.