Breadcrumb node

Francia Márquez inicia gira oficial por África y visitará cuatro países

Etiopía, Mozambique, Madagascar y Nigeria serán los destinos de la funcionaria.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 25, 2025 - 17:31
Francia Márquez
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, inicia gira oficial por África para fortalecer la cooperación diplomática y económica.
Vicepresidencia

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, adelanta una visita oficial a África hasta el 1 de septiembre, en el marco de la estrategia del Gobierno Nacional para reforzar su política exterior con ese continente.

La gira incluye a cuatro países: Etiopía, Mozambique, Madagascar y Nigeria, y buscará ampliar la cooperación diplomática, económica, educativa y cultural entre Colombia y esas naciones.

Esta es la tercera visita oficial del Gobierno colombiano al continente africano y se enmarca en el interés de establecer relaciones más sólidas y diversas con países del Sur Global.

Durante la gira, la alta funcionaria participará en reuniones bilaterales con autoridades locales y liderará encuentros enfocados en el desarrollo de alianzas estratégicas en sectores clave.

Lea: Presidente Gustavo Petro afirma que el 'Cartel de los Soles' no existe

Según informó la Cancillería, con las visitas oficiales realizadas en 2023 y 2024, Colombia abrió embajadas en Senegal y Etiopía y consolidó su presencia diplomática en países como Sudáfrica, Kenia, Ghana, Camerún, Mozambique, Madagascar, la República Democrática del Congo y Nigeria.

Hasta la fecha, el país firmó 20 memorandos de entendimiento con entidades africanas en temas de educación, cultura, comercio, equidad de género y construcción de paz.

El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores también destaca que el Gobierno buscará ampliar los acuerdos existentes y establecer nuevas alianzas con Mozambique y Madagascar.

Además, se busca promover una asociación estratégica entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Africana, considerando que Colombia ejerce actualmente la presidencia Pro-Tempore del bloque regional.

Puede leer: Petro defiende a Nicolás Maduro ante acusaciones de liderar el 'Cartel de los Soles'

Durante la visita, se prevé la firma de nuevos acuerdos comerciales, culturales y diplomáticos. También se desarrollarán espacios para promover la inversión extranjera en sectores como la producción agropecuaria, especialmente de café y cacao, alimentos procesados, energías limpias, industria farmacéutica y productos de origen étnico como el viche.

Finalmente, la agenda de la vicepresidenta incluirá diálogos sobre cooperación en el marco de la Zona de Libre Comercio Africana, considerada la más grande del mundo, con el objetivo de explorar oportunidades de intercambio económico entre regiones.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.