Petro felicita a la Corte por ratificar prohibición de corridas de toros

El mandatario señaló que “reemplazar las corridas por carnavales y fandangos culturales será responsabilidad de cada alcalde”.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro celebra la decisión de la Corte Constitucional de prohibir las corridas de toros en Colombia, afirmando que la lucha por la vida es fundamental. Crédito: Presidencia

Luego de la decisión de la Corte Constitucional de dejar en firme los artículos 4 y 5 de la Ley 2385 de 2024 donde se prohibió las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, el presidente Gustavo Petro celebró dicha determinación.

Según señaló el mandatario en su cuenta de X, "felicito a la Corte Constitucional actual por su posición reivindicatoria de la vida en todas sus formas".

El jefe de Estado sostuvo que "cambiar las corridas por grandes carnavales y fandangos culturales será tarea de cada alcalde".

Lea más: Corte Constitucional deja en firme ley que prohíbe las corridas de toros

El mandatario recordó que "en la Alcaldía de Bogotá Humana se levantó una lucha que parecía perdida: el que no hubiera corridas de toros. La idea la comenzaron varios movimientos animalistas: recuerdo a Andrea Padilla, "Bogotá sin corridas" y otros".

Sostuvo que "los objetivos del movimiento animalista se juntaban con los mios (sic) en varios aspectos: uno de ellos el que el aplauso a la muerte de los animales se convertiría tambien (sic) en un aplauso a la muerte de los seres humanos".

Para Petro, "el amor a la vida no se construía a través de matar animales con sevicia y por diversión. La bandera animalista se transformó en parte del movimiento progresista, y ahora con Esmeralda y Andrea y muchas y muchos más, se logra, por fin y a pesar de las posiciones en principio contrarias de la corte constitucional, su erradicación definitiva en todo el país".

Más noticias: Icetex anuncia desmonte gradual de subsidios a la tasa de interés en créditos educativos

"La lucha por la Vida será la lucha política fundamental de la humanidad ahora y en el futuro", afirmó Petro.

Decisión

Este jueves, el alto tribunal sostuvo que la Ley (2385 de 2024) fue declarada Constitucional.

Esta normativa indica: “por medio de la cual se aporta a una transformación cultural mediante la prohibición de toros, rejoneo, novilladas, becerradas, y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos que socavan la integridad de formas de vida no humana”.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.