Consejo de Estado posesionó a sus magistrados con el presidente Petro como invitado

El Consejo de Estado posesiona a tres nuevos magistrados en ceremonia con presencia de Gustavo Petro.
Magistrados del Consejo de Estado asumieron sus cargos
La corporación posesionó a los nuevos magistrados de esta alta corte. Crédito: https://www.presidencia.gov.co/

El Consejo de Estado posesionó este 4 de febrero a tres nuevos magistrados en una ceremonia realizada en el Palacio de Justicia, con la presencia del presidente Gustavo Petro.

El acto fue encabezado por el presidente de la corporación, Luis Alberto Álvarez, quien destacó la importancia de la independencia judicial para el equilibrio de los poderes del Estad y aprovechó la ocasión para recordar que los jueces deben actuar sin presiones externas, sin amenazas ni interferencias.

Más noticias: Vuelven las posesiones de magistrados al palacio de Nariño

Los jueces deben estar libres de toda presión, de toda amenaza, de cualquier interferencia indebida y sus únicos dictámenes no pueden ser otros que la conciencia del juez y la fuerza de la razón y el derecho. La autonomía y la independencia judicial son garantías institucionales y su protección está ligada al principio de separación de poderes”, afirmó el presidente del Consejo.

Durante la ceremonia, Álvarez entregó la toga a los nuevos magistrados: Juan Camilo Morales, quien asumió en la Sección Segunda; Adriana Polidura, quien fue asignada a la Sección Tercera, y Luis Antonio Rodríguez, quien ocupó la Sección Cuarta.

Más información: Magistrados del Consejo de Estado no asistirán a la posesión con el presidente Petro

Cabe resaltar que este cambio de protocolo se dio en el marco de las aparentes tensiones entre el Gobierno Nacional y las altas cortes, a finales de 2024, todos los magistrados del Consejo de Estado emitieron un pronunciamiento en respuesta a declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó varias de las sentencias emitidas por esta corte.

El pronunciamiento del Consejo de Estado, realizado en conjunto con la Sala Plena, rechazó los comentarios de Petro y defendió la independencia judicial.

“Cuestionar las sentencias y pronunciamientos de esta Corporación como actos de golpe blando y perfidia, es decir, de deslealtad o traición a los principios democráticos, desconoce la función del poder judicial, que actúa libre de todo tipo de presión”, declaró el expresidente Milton Chávez.

“La corporación reclama que las altas dignidades del Estado, en sus manifestaciones, sean acordes con la responsabilidad del cargo que ejercen, como corresponde en un Estado constitucional y democrático de derecho”, concluyó el pronunciamiento del Consejo de Estado.

Este no es el primer caso de una posesión ante una Sala Plena. En 2024, el magistrado José Joaquín Urbano de la Corte Suprema de Justicia también optó por tomar posesión de su cargo ante la Sala Plena de su respectiva corporación, en lugar de hacerlo ante el presidente de la República.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.