Presidente Petro agradeció a la Fuerza Pública por garantizar la seguridad de su gabinete en El Plateado

Según el mandatario este es "un paso más para transformar el Cauca en un territorio de paz”.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Captura de video Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro agradeció el esfuerzo de las Fuerzas Militares y la Policía por garantizar la seguridad durante la reciente visita de funcionarios del Gobierno Nacional al corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia en el Cauca.

Este desplazamiento tuvo como objetivo presentar la oferta institucional en una región afectada por una grave crisis de orden público debido a la presencia de grupos armados ilegales, especialmente las disidencias de las Farc.

“Agradezco el trabajo de las Fuerzas Militares y la Policía por facilitar la visita de seis ministros y varios directores de entidades a El Plateado, en Argelia - Cauca. El Gobierno hace presencia para llevar salud, educación, conectividad y servicios básicos. Un paso más para transformar el Cauca en un territorio de paz”, expresó el mandatario.

Lea también: Gobierno anuncia que impulsará proyectos sociales en el Cauca, en medio de situación de orden público

Durante la visita, encabezada por Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), acompañada por seis ministros del gabinete, el Gobierno presentó un plan de 41 proyectos financiados por el Fondo Colombia en Paz.

Estas iniciativas abarcan sectores clave como la sustitución de cultivos ilícitos, el apoyo a excombatientes y el desarrollo de infraestructura, con el fin de impulsar el progreso social y económico de la región.

Cabe mencionar que el jefe de Estado anunció que visitará junto a todo su gabinete a esa región del país para reunirse con las comunidades, aunque la fecha exacta aún no está definida.

Operación Perseo

La visita de los funcionarios del Gobierno a El Plateado coincidió con la Operación Perseo, una ofensiva de las Fuerzas Militares y de Policía para recuperar el territorio.

“He notado que hay temor, y les digo, es muy natural que estén atemorizados, pero vinimos fue para la paz, vinimos a tener el control de un territorio con la Fuerza Pública, en la que esperamos que la población cada día confíe más, y con esa Fuerza Pública y con todos los programas sociales del Gobierno, este proceso de transformación va a ser una realidad”, destacó el ministro de defensa, Iván Velásquez.

Le puede interesar: Contundente mensaje de MinDefensa a la estructura Carlos Patiño: "No cabemos los dos"

El funcionario agregó que gracias a este operativo militar se ha restablecido el control en esta zona del Cauca, “algo que no ocurría por lo menos en los últimos seis años”.

Asimismo, prometió que en adelante, la presencia del Estado será permanente, “no solo la presencia de la Fuerza Pública es sobre todo la presencia del Gobierno en su conjunto para desarrollar los programas sociales”.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.