Petro insiste en recoger aguas lluvias por posible sequía en La Guajira

El presidente Petro advirtió que se debe usar agua lluvia y así mismo recogerla por la sequía que se avecina.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia de Colombia

En medio de la suspensión del decreto de emergencia económica y social para La Guajira por parte de la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro advirtió que se debe usar agua lluvia y así mismo recogerla por la sequía que se avecina.

"Desde tiempos antiguos se recoge las aguas lluvias en el Caribe. Ahora debería ser norma obligatoria en el urbanismo moderno", dijo y recalcó que "yo me bañaba con ellas. Si por tradición algunas comunidades no quieren hacerlo son libres de ello".

Lea también: Comunidades indígenas colombianas crean llamativo podcast: ¿De qué hablarán?

Insistió en medio de la sequía que se avecina en la región que "estamos a un mes de comienzo de la sequía y jagueyes, pozos y recolección de aguas lluvias deben maximizarse" y que por tanto las aguas lluvias deben usarse.

El jefe de Estado dijo "el agua potable no debe ser para baños, limpieza o para lavar carros o regar matas, se debe buscar cómo superar en la brevedad del tiempo los efectos de la caída de la emergencia económica que indudablemente golpea a la Guajira".

Lea también: Gobernador de Antioquia propone al Gobierno entregar al departamento concesiones de las vías 4G

“La Corte ha reconocido la argumentación del Gobierno cuando decimos que el Fenómeno de la Niña y el Fenómeno del Niño trae muy graves efectos en la alimentación y supervivencia de los niños en La Guajira”, indicó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

El tribunal exhortó al Gobierno para que fortalezcan las instituciones previstas en el ordenamiento jurídico con competencias en materia de cambio climático y le asignen los recursos que las circunstancias requieran, sin embargo, reconoció que el tema de agua potable y saneamiento básico queda en firme.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.