Petro admite SÍ se usaron recursos públicos para financiar marchas a favor de su Gobierno

Según el mandatario, se gastó menos de los que los gobiernos anteriores invertían para reprimir las movilizaciones.
Marchas en Bogotá a favor del Gobierno - Indígenas Bogotá
Crédito: Camila Díaz - La FM

El presidente Gustavo Petro ha sido criticado por promover una jornada de movilizaciones en defensa de las reformas sociales el pasado 27 de septiembre, a la cual asistieron más de 30.000 personas, la mayoría de ellas, indígenas de varias regiones del país.

Sectores políticos cuestionan que se hayan utilizado las marchas como plataforma política para impulsar a los candidatos a cargos de elección popular del Pacto Histórico, pero sobre todo por la inversión de recursos públicos en traslados, tarimas, sonido y otros elementos logísticos y de publicidad para promoverlas.

Le puede interesar esta noticia: Líder indígena no dijo de dónde sale dinero de marchas

Este viernes, el mandatario se refirió a la polémica en respuesta a un mensaje del director de La FM de RCN Radio, Luis Carlos Vélez, quien le preguntó cuanto le estaba costando a los colombianos el traslado de los indígenas, su alimentación y los conciertos que se realizaron en la Plaza de Bolívar.

Si bien, Petro no responde la pregunta de manera concreta, tímidamente reconoció que si se invirtieron recursos, pero menos de los que los gobiernos pasados gastaban en para reprimir las movilizaciones.

“Te quiero contar Luis Carlos, que los gobiernos que usted apoyaba se gastaban más dinero en el Esmad agrediendo las movilizaciones populares que nosotros ayudando al pueblo a movilizarse. La democracia es, antes que nada, una democracia movilizada”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Cabe mencionar que la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), por el contrato que habría firmado la entidad con RTVC para que ese medio público sea operador logístico de los eventos del organismo por cuatro meses.

Lea también: Audio: Ministerios están impulsando marchas petristas

Lo anterior, luego de las denuncias de que esta entidad fue la que puso los recursos para trasladar a los campesinos, indígenas y afrodescendientes desde las regiones hasta Bogotá para participar en la marcha del 27 de septiembre.

Asimismo, el senador Miguel Uribe anunció la radicación de cinco denuncias ante la Contraloría General de la Nación contra funcionarios del Gobierno, entre ellos, Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Carlos Ramón Gonzáles, director del Dapre y Gerardo Vega director de la ANT para determinar su presunta responsabilidad fiscal en la destinación irregular de recursos para financiar estas jornadas en el país.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.