Petro le responde a Name: "no tiene porque temer a las armas de la Nación"

Además, el presidente de la República recordó que hizo ocho propuestas de constituyente.
Respuesta al presidente del Congreso.
Polémica por las armas de la Nación. Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Gustavo Petro, desde Montería, envió una respuesta contundente al presidente del Congreso Iván Name, quien planteó un interrogante, advirtiendo al Gobierno sobre la posibilidad de utilizar las Fuerzas Armadas para erguirse en el poder.

“El presidente del Congreso no tiene porque temer a las armas de la Nación porque ahora yo soy el comandante en jefe de las armas de la Nación. Las armas de la Nación no van a apuntar al pueblo nunca, tampoco al Congreso de la República”, respondió Petro.

Consulte: Maduro acusa a Álvaro Uribe de "conspirar" contra las presidenciales

Además, aseguró que tanto la Presidencia como el Congreso y el Poder Judicial son poderes constituidos, es decir, secundarios y subordinados a un poder más grande, “que según la Constitución del 91 es el pueblo”, agregó el mandatario.

“Porque tanta amargura ahora si el presidente de la República, poder constituido, quiere que el pueblo se declare poder constituyente, eso no lo hago yo por mi voluntad. Yo solo quiero, pido, requiero, porque el que se determina como constituyente es el pueblo”, agregó.

También indicó que el pueblo tiene la autonomía de tomar decisiones basados en la democracia y recordó que ese poder es la máxima autoridad a la que se deben los gobiernos.

“Si esa fuerza popular decide ser soberana, tal como dice la Constitución, los poderes constituidos, las armas de la Nación, el presidente de la República y los demás poderes debemos subordinarnos al constituyente”, aseguró.

Consulte: Metro de Bogotá no tendrá modificaciones: alcalde Carlos Fernando Galán responde a Petro

Sobre su propuesta de constituyente, Petro recordó que propuso ocho temas, ya que a su parecer fueron contrareformados de la Constitución del 91, principalmente el de la educación pública y una reforma agraria que iban a ser la prioridad de esa Carta Magna.

Sobre estas iniciativas, el mandatario dijo que el país lleva sumido en la guerra más de 50 años, razón por la que dijo es necesario cambiar muchas políticas para poder impulsar el desarrollo y dejar atrás la violencia, pero lamentó que esos cambios no sean apoyados en el Congreso.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.