Peligra firma de acuerdo del cese al fuego bilateral con las disidencias Farc ¿Por qué?

El comisionado de Paz, Danilo Rueda, había anunciado que el próximo domingo 8 de octubre se reunirían con comandantes de las disidencias de las Farc.
Disidencias de las Farc - referencial.
Disidencias de las Farc - referencial. Crédito: AFP


A dos días del encuentro programado en el municipio de Tibú, en Norte de Santander, entre las disidencias de las Farc y voceros del Gobierno Nacional, aún no se tienen previsto una agenda a desarrollar ni el lugar de la reunión.

El comisionado de Paz, Danilo Rueda, había anunciado que el próximo domingo 8 de octubre se reunirían con comandantes de las disidencias de las Farc con el objetivo de firmar un acuerdo del cese al fuego bilateral.

Le puede interesar: Disidencias de Iván Mordisco mantiene fecha para instalar mesa de diálogos

La FM de RCN Radio conoció que existe una alta probabilidad de no realizarse este encuentro por diversas razones. Quienes forman parte de la mesa de negociación aseguran que no les han confirmado ni la hora ni el lugar, ni mucho menos la programación del evento.

Igualmente, aún no han sido invitados los alcaldes ni las comunidades campesinas de los diversos municipios de la zona del Catatumbo.

La FM de RCN Radio conoció que alias Andrey, la mano derecha de alias Jhon Mechas, comandante de las disidencias del frente 33 de las Farc, había citado a varios alcaldes y líderes sociales del Catatumbo a una reunión para el próximo sábado 7 de octubre, un día antes de la firma del acuerdo.

No obstante, la Procuraduría advirtió que este encuentro no tiene la aprobación del gobierno nacional y por tal razón quien participe de esta reunión será investigado, porque no cuenta con ningún soporte legal.

Mientras que ‘Iván Mordisco’, quien lidera el Estado Mayor Central de las Farc, advierte que el Gobierno ha realizado cambios al documento de cese al fuego y sin ese acuerdo no instalarían la mesa de conversaciones el próximo 8 de octubre.

Más en: El fuerte llamado del Gobierno a disidencias sobre voluntad de paz

Luis Fernando Niño, alto consejero de Paz, dijo a La FM de RCN que lo ideal es un cese a las hostilidades, no más secuestro y extorsión. Aseguró que no se puede seguir sentado en la mesa de diálogos con las disidencias de las Farc y ELN y sigan cometiendo diversos delitos en Norte de Santander.

Niño agregó que esto origina mucha desconfianza e interrogantes por parte de la población civil en este proceso de paz, pues no se puede seguir con las extorsiones, secuestros, reclutamiento de menores y desplazamientos de la comunidad en la zona del Catatumbo por parte de las disidencias de estos dos grupos armados.



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.