Pelea de Angélica Lozano y Martín Rivera profundiza divisiones en el Partido Verde

En su campaña en Medellín Angélica Lozano se refirió en tono enérgico contra el concejal Rivera de su partido, ficha importante de Fajardo.
Angélica Lozano había renunciado a la Alianza Verde
Angélica Lozano había renunciado a la Alianza Verde por diferencias con el partido. Crédito: Colprensa

El centro de la dirigencia del Partido Verde está dividido entre Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria. En las regiones los apoyos se dividen también por Carlos Amaya e, incluso, por el senador Gustavo Petro que no hace parte del colectivo.

La división de la dirigencia se enfoca solo entre Gaviria y Fajardo. El sábado pasado la senadora Angélica Lozano realizó un evento de su campaña al Senado en Medellín. Allí había un grupo de voluntarios y también miembros de Compromiso Ciudadano, el movimiento de Fajardo.

En un momento de la reunión, Lozano se refirió al concejal Martín Rivera de su partido en un tono muy enérgico. La reunión y sus palabras contra Rivera fueron confirmadas por cuatro fuentes independientes que estuvieron presentes. Una de ellas, aseguró que las palabras incluyeron insultos de grueso calibre por la oposición de Rivera a la administración de la alcaldesa Claudia López en Bogotá.

Hace unos meses, Rivera dijo públicamente que en la administración de López le habrían ofrecido cargos. Sin embargo, luego se retractó y señaló que esos ofrecimientos no fueron a cambio de que votara proyectos de acuerdo en favor de la Alcaldía. La discusión fue tan difícil que el entonces secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, le advirtió denuncias por injuria y calumnia.

Rivera, que fue elegido por el Verde al mismo tiempo que López ganó la Alcaldía, se convirtió en un concejal independiente y que ha denunciado el “pupitrazo” con el que la administración ha tratado de llevar a sus elegidos en la llamada disciplina de partido.

Una de las fuentes que estuvo presente en la reunión dijo que las palabras de Lozano molestaron tanto a los miembros de Compromiso Ciudadano, que minutos después la senadora pidió excusas y solicitó que sus palabras no salieran de allí.

La FM consultó a Lozano directamente si el hecho ocurrió y lo negó. Dijo que no se refirió a Rivera ni a ningún concejal de Bogotá porque estaban en Medellín. Sin embargo, cuando le dijimos que teníamos una confirmación de cuatro fuentes diferentes que estuvieron presentes, aclaró que no recordaba bien y agregó que en confianza se expresa de esa manera.

Otra fuente dijo a La FM que el problema es que “Angélica y Claudia están con Gaviria desde el principio”. La figura pública que ha estado al frente de la campaña de Gaviria es la senadora Juanita Goebertus que no es candidata para las elecciones de marzo y en su reemplazo apoya a la candidata Diana Rodríguez. Pero allí también hay un asunto de diferencia porque el Partido ha privilegiado la candidatura de Jorge Torres que es muy cercano a Antanas Mockus, pero se quemó en las últimas elecciones al Concejo, en donde buscaba repetir.

Lozano se refirió a Rivera porque no contempla las críticas del concejal a la alcaldesa Claudia López siendo del mismo partido y en tiempo de elecciones. Los miembros de Compromiso Ciudadano discutieron después los comentarios de Lozano y no quedaron conformes. En el movimiento de Fajardo leen con algo de deslealtad que las principales dirigentes de su partido no lo apoyen oficialmente, a pesar de que la alcaldesa fue su fórmula vicepresidencial.

La pelea en la dirigencia del Verde entre Gaviria y Fajardo plantea un escenario difícil para el futuro del Partido. Tanto es así que algunos de sus líderes estaban acercándose a Verde Oxígeno e Ingrid Betancourt, antes de que esta última decidiera renunciar a la coalición con el argumento de las maquinarias. Carlos Amaya estaba avalado por ese nuevo partido y tuvo que buscar un nuevo aval en Dignidad de Jorge Robledo.

Si Fajardo gana la consulta, habrá que ver cómo va a reaccionar a lo que en su movimiento se lee entre líneas como una traición de sus antiguas aliadas incondicionales. Si Gaviria gana la consulta, la senadora Juanita Gobertus tendrá un rol mucho más relevante en el Partido y los movimientos en la dirigencia y la línea podrían moverse definitivamente hacia Gaviria.

Tras la publicación de La FM, el concejal Rivera publicó en su cuenta de Twitter “Los mensajes de cariño son muestra que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Seguimos junto a mi equipo camellando por Bogotá. Ah, los insultos también dicen lo mismo”.


Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero