Expresidente Pastrana reveló la verdad de su retención en Angola: "Esto ya estaba planificado"

Andrés Pastrana había sido retenido en Angola cuando asistía a un foro de la centro derecha.

En entrevista para La FM de RCN, el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, entregó detalles sobre su retención en el aeropuerto de Luanda junto a otros líderes políticos internacionales, incluyendo expresidentes y primeros ministros de varias naciones africanas,mientras se dirigía a un foro sobre democracia en Angola,

Pastrana, quien preside la Internacional Demócrata de Centro (IDC), aseguró que su ingreso a Angola inicialmente no tuvo inconvenientes, pero cuando se disponía a viajar a la ciudad de Benguela para participar en el foro, las autoridades impidieron su abordaje.

No nos dejaron abordar los aviones para asistir al foro. Fue retenido durante más de diez horas el expresidente de Botsuana y otros líderes de la región”, explicó.

Le puede interesar: Consulta popular de Petro: ¿Tendrá respaldo suficiente en el Senado?

El exmandatario colombiano también señaló que su retención parece haber sido planificada ante las noticias que hablaban sobre su retención: "Esto ya estaba planificado. Qué curioso que media hora antes ya estaba circulando la noticia sobre mi retención", indicó.

Críticas a la consulta popular de Gustavo Petro

En declaraciones a La FM de RCN, Pastrana también cuestionó la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular, asegurando que esto forma parte de una estrategia para erosionar las instituciones democráticas en Colombia.

Hoy lo que estamos viendo es a los autócratas disfrazándose de demócratas. Buscan modificar la Constitución para perpetuarse en el poder, controlar la justicia y el sistema electoral. Es una táctica que ya hemos visto en otros países de América Latina”, advirtió.

Según Pastrana, la consulta popular debería incluir una pregunta sobre la revocatoria del mandato de Petro: “Si el presidente quiere preguntarle algo al pueblo, que empiece preguntando si quieren o no su revocatoria. Lo que estamos viendo en Colombia es preocupante, el gobierno busca polarizar y presionar a los medios y a la oposición”, aseguró.

Más noticias: Consulta de Petro podría costar hasta 700.000 millones por esta razón

El exmandatario también señaló su preocupación por el proceso para las elecciones presidenciales de 2026, denunciando que el gobierno no ha girado los recursos necesarios para garantizar la organización de los comicios, pero sí destinaría una gran suma para la consulta.

“Tengo mucha preocupación de lo que viene. Me pregunto si habrá elecciones, porque el gobierno no ha asegurado los fondos para el proceso electoral, pero sí para la consulta”, concluyó Pastrana.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.