Consulta popular de Petro: ¿Tendrá respaldo suficiente en el Senado?

En concepto del expresidente del Congreso Juan Diego Gómez, los tiempos no dan y es muy difícil construir preguntas técnicas.
Gustavo Petro
Expectativa en el Congreso por solicitud de consulta popular sobre reformas laboral y de salud. Mayorías en duda. Crédito: Presidencia de la República

Hay expectativa en el Congreso de la República por la solicitud que deberá presentar el Gobierno Nacional en los próximos días para poner en marcha la consulta popular que se impulsará en el país sobre las reformas laboral y de salud.

Aun no es claro si habrá mayorías en el Senado de la República para que se autorice esta convocatoria, que debe incluir las preguntas que se le harán a la ciudadanía y la justificación de cada una de ellas.

Le puede interesar: Expresidente Pastrana es retenido en Angola: detalles de lo ocurrido

Los congresistas advierten que no le temen a que la ciudadanía se pronuncie en las urnas. La senadora Paloma Valencia aseguró que lo realmente teme es que se desconozcan los resultados como ocurrió con el plebiscito.

“Jamás le hemos tenido miedo al pueblo colombiano. El partido no se ha reunido y no puedo hablar a nombre del Centro Democrático cuando no ha habido una decisión, pero yo creo que nosotros jamás hemos tenido obstáculo a que los colombianos se pronuncien, lo que pasa es que deben pronunciarse sobre cosas que tienen sentido, no sobre cosas que suenan bonito y que lo llevan a uno a la ruina. Fíjese con la paz, decía que había que consultarle a los colombianos, ganó el NO y se lo brincaron”, dijo.

En concepto del expresidente del Congreso Juan Diego Gómez, los tiempos no dan y es muy difícil construir preguntas técnicas sobre las cuales la ciudadanía se pueda pronunciar.

“Al presidente se le pasó la clase en donde enseñan la división de los poderes, pero la manera de convocar las marchas y agitar las masas, no es propio de un mandatario sino de un candidato”, señaló.

“El Congreso está en el libre ejercicio de aprobar o no una consulta popular. Con mi experiencia creo que los tiempos no dan y las preguntas serían muy técnicas y muchas para poder implementar una reforma o varias de las reformas que plantea el presidente, pero es una decisión legítima del legislativo aprobar o no esta decisión”, añadió.

Consulte aquí: Nueva norma protege a denunciantes de acoso sexual en el trabajo

El senador Ariel Ávila afirmó que las mayorías no están claras en este momento en torno al estudio de la consulta popular.

“En este momento no es fácil decir si hay o no mayorías para aprobar la consulta popular, pero yo esperaría que no exista ningún problema, toda vez que la consulta popular, la igual que el plebiscito, el referendo, los cabildos abiertos es un mecanismo constitucional institucional que se puede utilizar. Uribe hizo su referendo, se hizo la consulta anticorrupción, se hizo el plebiscito por la paz, no entendería por qué no aprobar una cosa en la que la ciudadanía se puede pronunciar”, dijo.

Se espera que el Gobierno presente la solicitud ante el Senado la próxima semana, cuando oficialmente se hunda en la Comisión Séptima la reforma laboral.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.