Pastrana, en contra de Constituyente para reformar la JEP

El expresidente y el conservatismo respaldarán una reforma a la JEP por la vía del Congreso.
Andrés Pastrana, derrotado con Pedrito Tomás Pereira como alcalde
Andrés Pastrana, derrotado con Pedrito Tomás Pereira como alcalde Crédito: Colprensa

El expresidente Andrés Pastrana y el director del Partido Conservador, Omar Yepes, asistieron a la reunión que convocó el presidente Iván Duque con el ánimo de lograr un acuerdo político para hacerle modificaciones a la Justicia Especial de Paz (JEP).

Durante la reunión, Pastrana le dio a conocer al Jefe de Estado que no es conveniente que el Gobierno piense en una Constituyente o en una conmoción interior para hacer las modificaciones que se requieren.

Le recomendamos la defensa de la institucionalidad. Cuando se presentó el caso Santrich, nosotros dialogamos con el presidente Duque y siempre le dijimos que el tema había que mantenerlo dentro de los canales institucionales”, señaló.

Lea también: Partido de la U pide a Duque un fiscal que no persiga a la oposición

Y añadió: “Algunos proponen Constituyente o conmoción interior, pero yo creo que lo importante es fortalecer las instituciones porque dentro de ellas hay mecanismos e instrumentos que se pueden aplicar”.

Pastrana espera que con todas las pruebas que han surgido en este caso, la JEP reconsidere la apelación del Procuraduría y se pueda extraditar a Santrich como corresponde.

El Partido Conservador se mostró de acuerdo con impulsar en el Congreso unas reformas para fortalecer la extradición, garantizar que el narcotráfico y el secuestro no sean conexos al delito políticos y para excluir de la JEP los delitos sexuales contra menores.

Le puede interesar: Oposición radicará otra moción de censura contra ministro Guillermo Botero

El director de la colectividad, Omar Yepes, dijo que hay un acuerdo para fortalecer las instituciones, para luchar contra el narcotráfico, fortalecer la extradición dando las garantías suficientes a los países que la solicitan y en general darle tranquilidad al país para que sepan que hay presidente y que hay unos partidos que lo están respaldando.

El expresidente Pastrana afirmó que si el entonces presidente Juan Manuel Santos hubiera aceptado los cambios que propusieron los impulsores del NO tras ganar el plebiscito, nos hubiéramos evitados circunstancias como la ocurrida con Jesús Santrich.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez