
Pasó en primer debate reforma que crea 16 circunscripciones especiales de paz
El senador Armando Benedetti aseguró que este proyecto es para las minorías y los grupos que nunca han tenido representación en el Congreso y no para aquellos que han dominado la política durante tantos años.
“Y qué decir de esos municipios donde el Estado no estuvo presente, estuvieron las Farc y otros grupos. Los políticos se han olvidado de esas regiones, por eso se trata de darle voz a esas personas que son minoría, que sí sufrieron el conflicto y siempre han decidido por ellas unas mayorías que no han sufrido el conflicto”, señaló.
Por su parte, el senador Roy Barreras aseguró que entregarle más representación en el Congreso a los partidos tradicionales va en contravía del proceso de paz.
“Eso es absurdo, los colombianos no están de acuerdo con crear 16 nuevas circunscripciones más para dárselas a las maquinarias tradicionales y no a las víctimas, esto es un proceso de paz y la paz es darle oportunidades a quienes nunca las han tenido”, manifestó Barreras.
Sin embargo, algunos advierten que habrá incidencia de narcotraficantes y bandas criminales a la hora de elegir las nuevas circunscripciones.
Entre tanto, el senador Hernán Andrade indicó que “hoy, con el país inundado de coca y bandas criminales, no hay condiciones para elegir las 16 curules que se acordaron con las Farc”.
El urbismo insistió en que este proyecto está hecho a la medida de las Farc y la guerrilla hará lo posible para quedarse con los 16 nuevos puestos que se crearán en la Cámara de Representantes.