Partido de Juan Fernando Cristo se retira de la bancada de gobierno

El partido político que tiene tres senadores, se declara en Independencia al gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo
Juan Fernando Cristo Crédito: Colprensa

El partido político “En Marcha” que crearon entre otros, el ex ministro Juan Fernando Cristo y el senador Guido Echeverri se apartó del gobierno Petro y se declaró en independencia.

El senador caldense Guido Echeverri Piedrahita anunció que su partido “En Marcha” se aleja de la bancada de gobierno y se declara en independencia al presidente Petro, porque el gobierno no va bien y hay indicadores que dicen que prácticamente no está administrando ya que los niveles de ejecución del gasto público son precarios.

Dijo que mientras el gobierno convoca a un acuerdo nacional, el presidente sigue usando un lenguaje de confrontación, pendenciero e irrespetuoso, por lo que no hay condiciones para que un partido nuevo como es En Marcha, con la filosofía que lo inspira esté apoyando a este gobierno.

Lea aquí: Colombia como un estado federal, la propuesta de Juan Fernando Cristo

El congresista Echeverri Piedrahita, agregó que muchos de los temas en los que está trabajando el gobierno no se concretan, por ejemplo, La Paz Total que además de ser un expresión retórica, porque paz total no hay en ninguna parte del mundo, aquí no se ve y por el contrario cada día nos encontramos con más desorden público, más violencia de los grupos armados y falta mayor liderazgo de las fuerzas armadas y del propio presidente Petro para garantizarle a la gente tranquilidad.

“En este sentido consideramos que no hay condiciones para que un partido nuevo con la filosofía que lo inspira, esté apoyando al gobierno y por eso los tres senadores (Jairo Castellanos, Gustavo Moreno y Guido Echeverri, además del director de la colectividad, Juan Fernando Cristo), hemos optado por declararnos en independencia ante el gobierno, al considerar que es la actitud más responsable frente al país”, dijo Echeverri Piedrahita.

Explicó que esto indica que “no siendo partido de gobierno o de oposición, somos independientes y eso nos libera de cualquier compromiso frente a la administración nacional y por lo tanto nos otorga un grado de independencia para mirar con rigor crítico lo que está ocurriendo y votar de manera autónoma e independiente los distintos proyectos que se están tramitando en el Congreso de la República y que son parte sustancial de las propuestas del Presidente Petro.

Lea aquí:Exministro Juan Fernando Cristo apoya a Galán

Ante la pregunta de este medio, sobre si fue fácil convencer al ex ministro Juan Fernando Cristo, director del partido En Marcha, Guido Echeverri dijo que él (Cristo) consideró que ellos como senadores hicieron una tarea de apoyar al gobierno porque considerábamos siempre que se requerían los cambios, pero al final de cuentas coincidimos que esos cambios no se están tramitando como debería ser, que esos cambios requieren un mayor nivel de consenso, mayores acuerdos, mayor capacidad de diálogo, de concertación y eso no se está dando, indicó.

“Desde esa perspectiva, En Marcha y así lo considera el Doctor Cristo también, debe optar por tener una posición más crítica frente al gobierno, siempre sobre la base de votar afirmativamente las iniciativas que consideremos le convienen al país y no únicamente las que piensa Petro que le convienen a Colombia y en ese sentido definimos que la opción más realista, más responsable, más consecuente con la democracia y con el momento actual del país, es estar en la independencia frente al gobierno”, reiteró el senador Guido Echeverri.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.