No Esmad y espacio en televisión, lo que exigía el Comité del Paro al Gobierno

Diego Molano, coordinador de la Gran Conversación Nacional, explicó en La FM las razones que no permitieron llegar a un acuerdo.
Paro nacional del 21 de noviembre
La Plaza de Bolívar fue la concentración de las marchas del pasado 21 de noviembre Crédito: Inaldo Pérez

Este martes se llevó a cabo una reunión exclusiva entre el Gobierno y el Comité del Paro, en la que se esperaba que se anunciara el cese del Paro Nacional que estaba programado para este 4 de diciembre. Sin embargo, no hubo acuerdo y se reafirmaron las movilizaciones.

¿Qué pasó en la reunión? Diego Molano Aponte, coordinador de la Gran Conversación Nacional, explicó en La FM que los promotores del paro hicieron exigencias a las que el Gobierno no puede ceder y, en su parecer, dice que no han entendido que no puede haber un ultimátum.

Siga el minuto a minuto del nuevo paro nacional de este 4 de diciembre

"Pidieron dos garantías inadmisibles: que no hubiera Esmad en las marchas de hoy (4 de diciembre) y exigían que se les diera un espacio institucional en televisión para hacer una réplica al presidente", aseguró Molano.

Según el moderador de la mesa de diálogo, estas dos exigencias son imposibles de cumplir porque la Policía Nacional y el Gobierno tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de quienes marchan y los que no salen a manifestarse.

Y, la segunda sobre un espacio en televisión, no lo puede ordenar el mandatario, aclaró Molano, pues esto está regulado por la ley del Estatuto de Oposición para los partidos políticos de oposición.

Finalmente dijo que el Comité del paro no quiere que se sienten a dialogar con los demás sectores de la sociedad e insisten en que sea una mesa exclusiva con ellos.

Este jueves 5 de diciembre volverán a encontrarse en una reunión que tienen programada para las 2:00 pm.

Por su parte, Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación del Trabajo y promotor del paro, dijo en La FM que la reunión de este 3 de diciembre, en la cual no hubo acuerdos, se dio en medio de un diálogo cordial con los dos dirigentes que envió el Gobierno Nacional, refiriéndose a Diego Molano y el exvicepresidente Angelino Garzón.

Sobre la solicitud de que no haya Esmad en las manifestaciones, Gómez explicó que lo solicitaron porque consideran que la presencia de los agentes causa malestar en los manifestantes.

"El Esmad en vez de contribuir a dar confianza lo que genera es provocación frente a quienes nos manifestamos, entonces insistimos al Gobierno en que esté a prudente distancia", afirmó.

unknown node


Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco