Corte Suprema y Consejo de Estado se rajan en paridad de género

Informe de la Corporación Excelencia a la Justicia muestra que menos de la tercera parte de los cargos han sido ocupados por mujeres.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Crédito: Colprensa

A pesar de que en las Altas Cortes se hable de equidad de género y participación activa de las mujeres, la realidad es que la paridad de género está lejos de ser una realidad.

La Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado (organizador del conversatorio nacional de género de la Rama Judicial) se rajaron en ese punto.

Le puede interesar: Mindefensa se pronunció tras los dos secuestros a militares en el Norte de Santander

El informe que realizó la Corporación Excelencia a la Justicia muestra que “menos de la tercera parte de los cargos han sido ocupados por mujeres” en esas dos Altas Cortes desde 1991.

En el caso de la Corte Suprema de Justicia el informe dice que desde 1991 se han posesionado 119 magistrados, pero solo 18 han sido mujeres; la Sala Penal ha tenido 41 magistrados peros solo 4 han sido mujeres “lo que la convierte en la Sala que menos mujeres ha posesionado de la Corte Suprema de Justicia”.

En el caso del Consejo de Estado, desde 1991 se han posesionado 128 personas como magistrados de los cuales solo 31 han sido mujeres; La Sala de Consulta y Servicio Civil ha tenido en todo este tiempo solo dos mujeres como magistradas.

El informe habla de las otras cortes como la Corte Constitucional que a pesar de que en el pasado la mayoría de sus miembros eran hombres, en la actualidad “cuatro de los nueve magistrados titulares son mujeres, lo cual parece loable teniendo en cuenta que una década atrás solo una mujer ocupaba esta dignidad”, destaca el documento.

Lea también: David Barguil es el candidato presidencial del conservatismo

El documento resalta que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha sido la única Alta Corte en toda la historia, que desde su creación ha incorporado la participación activa de las mujeres

“La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es la Corte con mayor participación femenina en cargos de magistrado titular desde su puesta en marcha en 2015. De los 38 magistrados que la componen, 21 son mujeres (55,3%). Es decir, la JEP ha tenido una participación paritaria de género en cargos de esta naturaleza y es la primera Corte en ser presidida desde su entrada en funcionamiento por una mujer”, se lee en el documento.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.