¿Parapolíticos podrían volver al Congreso gracias a JEP?

Con dicha propuesta, que aún continúa siendo estudiada a fondo, los parapolíticos podrían incluso regresar al Congreso de la República.
Congreso-LA-FM-Colprensa1.jpg
Congreso de la República / Colprensa

Durante la reunión de la subcomisión que estudia las proposiciones de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz algunos congresistas lograron introducir un artículo que le permitiría a los condenados por nexos con los paramilitares recuperar sus derechos políticos.

Fuentes informaron a LA FM que está proposición fue avalada por varios sectores e incluso por el Gobierno, que ha advertido que algo de eso ya había quedado incluido en el acto legislativo de la JEP.

La idea es que aquellos sentenciados en la Corte Suprema de Justicia por vínculos con las autodefensas, puedan pedir la revisión de sus procesos ante la JEP, en caso de que ese alto tribunal decida rechazar la revisión de los mismos.

Si los magistrados de esa jurisdicción deciden emitir alguna sanción contra los parapolíticos que decidan presentarse, podrían quedar cobijados con la regla general acordada desde el principio, que advierte que las sentencias emitidas por la JEP no inhabilitarán a los actores del conflicto para participar en política.

Fuentes indican que esto también podría habilitar a exjefes paramilitares para el ejercicio de la política.

El argumento es que si los guerrilleros, que han cometido delitos graves y de lesa humanidad podrán ocupar cargos de elección popular producto del acuerdo de y de la JEP, ese derecho también podrían tenerlo los paramilitares que son considerados como actores del conflicto.

Esto promete generar mucho debate en plenaria del Senado, en donde esta tarde iniciará la votación de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz.

Ley seca

Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.
ley seca



Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario