La verdad detrás de los paquetes sospechosos hallados en Transmilenio

En menos de 24 horas se han encontrado dos paquetes sospechosos en las estaciones de Transmilenio.
Policía cae en vía de TransMilenio
Buses de Transmilenio Crédito: Alcaldía de Bogotá

El sistema de Transmilenio anunció hace pocos minutos el cierre total de la estación de la Calle 72 en la troncal de la Avenida Caracas a cuenta de un paquete sospechosos que alarmó a la comunidad.

Le puede interesar: Cierran concurrida estación de Transmilenio por posible explosivo

Si bien las autoridades competentes ya hicieron presencia en el lugar y realizaron las medidas de seguridad pertinentes para evacuar a los pasajeros y usuarios que pretendían tomar el servicio en este punto de la ciudad.

Por otra parte, el cuerpo de antiexplosivos ya realiza las respectivas investigaciones del paquete para dar certeza del tipo de contenido.

Es importa recordar que en menos de 24 horas se han denunciado dos casos con presencia de estos artículos al interior del servicio de transporte, puesto que cerca de las 9:00 pm del pasado 17 de agosto, los usuarios que se movilizaban por el Portal Américas al suroccidente de la capital tuvieron que ser evacuados.

Debido a esto, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, manifestó en su cuenta de Twitter que diariamente los funcionarios del sistema realizan la verificación de objetos olvidados en busca de prevenir y garantizar la seguridad de los capitalinos.

Lea también: Denuncian graves retrasos en obras de Transmilenio en dos importantes troncales

“Por precaución diariamente verificamos paquetes y elementos olvidados en diferentes puntos públicos. No es para alarmar sino para prevenir. Rogamos a los usuarios del sistema de transporte y a los ciudadanos no dejar elementos abandonados en ningún espacio público para evitar zozobra y sobre todo mantener los recursos de Policía dedicados a combatir la criminalidad por la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía” fueron las palabras de López.

De igual forma, dio un parte de tranquilidad, ya que descartó la posibilidad de que se presente una emergencia por explosivos en la ciudad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.