Paloma Valencia, con una ‘encrucijada en el alma’ por la alcaldía de Bogotá

La congresista aún no sabe si quiere ser candidata.
Paloma Valencia junto a Álvaro Uribe
Paloma Valencia junto a Álvaro Uribe, su mentor. Crédito: Colprensa

La senadora Paloma Valencia, uno de los alfiles más importantes del Centro Democrático en el Congreso de la República, aún no tiene claro si dejará su curul para ser candidata oficial a la Alcaldía de Bogotá.

Aunque el expresidente Álvaro Uribe Vélez, su jefe en la bancada, está promoviendo su nombre para aspirar a ese cargo, la parlamentaria dice tener “una encrucijada” porque aún siente que tiene mucho que dar como legisladora.

(Lea también: Uribe promueve a Paloma Valencia para llegar a la Alcaldía de Bogotá)

Lo defino con palabras del presidente Uribe como una encrucijada en el alma, porque yo estoy muy contenta en el Congreso. Tengo una agenda legislativa muy ambiciosa, que inicia con los proyectos de modificación de la JEP, temas de panela, de café, los proyectos para eliminar la impunidad de los de cuello blanco, el proyecto para congelar el salario de los congresistas”, señaló.

Sin embargo, también dice que le gustaría trabajar por la capital del país y por la recuperación del liderazgo que ha perdido el uribismo en la ciudad.

“Pero, por otro lado, uno siempre tiene grandes sueños sobre lo que se puede construir en Bogotá, sobre lo que significa Bogotá y las posibilidades de construirla y de un debate que sería interesante”, manifestó.

(Consulte aquí: Samuel Hoyos habría recibido el "guiño" de Uribe para lanzarse a la Alcaldía de Bogotá)

Reconoció que “hay buenos candidatos en la baraja de la Alcaldía: todos vienen de la contienda presidencial”, pero aseguró que lo pensará “despacio y sin afanes”.

El expresidente Álvaro Uribe también ‘lanzó al agua’ al representante a la Cámara Samuel Hoyos, y expresó su deseo de tenerlo entre los aspirantes a la Alcaldía.

Lea también: Los cuatro jugadores que no seguirían en Santa Fe para 2019


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez