Pago de impuestos en Bogotá: anuncian nuevas medias ante demora en los pagos

Habrá ampliación en horarios de atención y se incrementará el número de funcionarios para atender a los contribuyentes.
Recaudo de impuestos
Crédito: Foto archivo

La Secretaría de Hacienda anunció que para atender a los ciudadanos que han tenido dificultades para el pago de sus impuestos, a partir de este martes implementará una serie de estrategias para que los contribuyentes puedan realizar estos trámites y acceder al beneficio del descuento del 10% por pronto pago.

Es importante recordar que durante las últimas semanas, el super CADE, que se encuentra ubicado en la Avenida Carrera 30 con la Avenida Calle 26, ha registrado monumentales filas de personas que madrugaban desde las 4:30 de la mañana para poder acceder a uno de los 500 turnos que asignaba la entidad para que se les atendieran y se les solucionaran sus problemas con los impuestos; sin embargo, la Secretaría de Hacienda explicó que este problema ya no va a persistir gracias a las nuevas soluciones que se le brindarán a los ciudadanos.

Lea aquí: Claudia López critica gestión de operador de relleno Doña Juana tras monumental trancón

"En primer lugar no vamos a asignar turno, todos los que van llegando van a ser atendidos; estamos atendiendo desde las 5:30 de la mañana y vamos a atender a la última persona, al último contribuyente que ingrese hasta las 5:30 de la tarde. En segundo lugar, aumentamos aquí en el CADE distrital de 31 funcionarios a 71 funcionarios para atender a los contribuyentes", explicó Juan Mauricio Ramírez, secretario Distrital de Hacienda.

El funcionario agregó que, en cuanto a los estratos uno y dos, además de los adultos mayores de estrato tres, se han enviado 176.728 facturas físicas para que estas personas eviten hacer el trámite, y que en el transcurso de los próximos días se entregarán las restantes, para completar el total de 340.000 facturas correspondientes a esta población.

La entidad además señaló que se adelanta el proceso de homologación de placas para muchos vehículos, cuyos datos no se encontraban registrados en la base de datos del Distrito, y por ende en muchas ocasiones el pago no se veía reflejado en el sistema.

Lea además: Apareció Felipe Martínez, joven universitario que era buscado en Bogotá

Y destacaron que hasta el momento se han recaudado $5.4 billones de pesos en impuestos, lo que corresponde a la mitad del recaudo del año, es decir, un 52%.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa