Denuncian presuntas irregularidades en votaciones de la consulta del Pacto Histórico en el Atlántico

El abogado Raymundo Marenco denunció que hubo votaciones hasta las 9 de la noche y errores en los formularios E-14.
Abogado denuncia irregularidades en votaciones del Pacto Histórico en Atlántico y acusa al registrador de extralimitar funciones.
Abogado denuncia irregularidades en votaciones del Pacto Histórico en Atlántico y acusa al registrador de extralimitar funciones. Crédito: Colprensa

El abogado Raymundo Marenco solicitó revisión de los resultados de las votaciones en la consulta interna del Pacto Histórico, por presuntas irregularidades en al menos 26 mesas de votación el pasado 26 de octubre.

Lo que indicó el abogado es que, "hubo votaciones que se produjeron hasta las 9 de la noche y eso tuvo como consecuencia una irregularidad sustancial. Eso permitió que en las mesas se registraran hasta 800 votos, y eso no es normal, porque estaríamos hablando que las personas votaron cada 30 segundos ininterrumpidamente durante toda la jornada y eso no es normal", puntualizó.

Según el abogado, las irregularidades se habrían presentado en las mesas ubicadas en los municipios de Puerto Colombia, Galapa, Ponedera y Sabanalarga.

Marenco aseguró que en los formularios E-14 también se hallaron algunas irregularidades como por ejemplo tachones. "Hay tachones, hay borrones, hay una mala gestión en cuanto a llenar los formularios E-14 con base en los formularios E-11. También pudimos evidenciar que no hay una correcta contabilización de votos, porque se suman votos que han sido quemados, es decir, una serie de anomalías y de irregularidades que produjo la particularidad de dar la orden de no cerrar las votaciones a las 4 de la tarde", aseveró el abogado.

Pero, ¿por qué se mantuvieron abiertas las urnas para que los atlanticenses siguieran votando? El abogado Raymundo Marenco explica que, "por una mala instrucción que dio el registrador nacional", al ordenar que las urnas no se cerraran.

"Aquí podríamos entender que todo sucedió por una instrucción verbal que impartió el señor registrador. Él asumió la potestad de modificar la ley que solamente le corresponde al Congreso". Dijo.

Raymundo Marenco puntualizó que el registrador se tomó atribuciones que sólo le corresponden al congreso y al presidente de la República. "El registrador nacional autorizó, modificó la ley, la reglamentó y por supuesto manejó el orden público, es descabellado pensarlo, pero fue lo que sucedió y si eso conllevó a unas inconsistencias electorales".

Añadió, "también se podría interpretar que reglamentó la ley, que es una facultad que le corresponde al presidente de la República por expresa disposición constitucional, pero adicionalmente se podría interpretar que también, cuando él advierte que hay mucha congestión en las mesas de votación, hubo un problema de orden público a nivel nacional, y el orden público solamente lo regula el presidente de la República por expresa disposición del numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política".


Gustavo Petro

CNE decidirá si sanciona la campaña de Petro por financiación irregular: ¿Habrá mayorías?

La ponencia radicada en el tribunal electoral pide multar por alrededor de 6.000 millones al gerente y otros directivos de la campaña.
Consejo Nacional Electoral



Clara López, Camilo Romero y Maurice Armitage: “Petro significó una ilusión frustrada para muchos”

Tres precandidatos presidenciales expusieron sus visiones sobre el país, la economía y los retos del gobierno Petro.

Denuncian que el Gobierno habría firmado más de $1,5 billones en contratos horas antes de la Ley de Garantías

La denuncia de Katherine Miranda alerta que entre el 7 y el 8 de noviembre el valor de los contratos del Estado aumentó 140%.

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

Conozca cómo lucía Armero antes de la tragedia y desaparecer del mapa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 13 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero