Pacto Histórico considera que no fue derrotado en las pasadas elecciones

El expresidente de la Cámara de Representantes, David Racero, realmente el Pacto “aumentó su representación política en toda Colombia".
Voceros de las bancadas en Senado y Cámara del Pacto Histórico.
Voceros de las bancadas en Senado y Cámara del Pacto Histórico. Crédito: RCN Radio.

Pese a que varios sectores políticos han interpretado lo ocurrido en las elecciones regionales que se realizaron el pasado 29 de octubre como una derrota para el presidente, Gustavo Petro, y en general el Pacto Histórico, dirigentes de la coalición lo controvirtieron afirmando no es más que el mensaje que la oposición quiere imponer en la agenda, “sin ninguna objetividad”.

Según el expresidente de la Cámara de Representantes, David Racero, realmente el Pacto “aumentó su representación política en toda Colombia, lugares done no tenía concejales hoy tiene concejales, tiene diputados, ediles, tiene gobernaciones propias que ante no teníamos”.

Lea también: Narcos en campaña de Petro: vocero de Pacto Histórico responde en La FM a la dura acusación

El congresista fue más allá y afirmó que también se debe sumar en esa lista las alcaldía y gobernaciones las que obtuvieron las fuerzas políticas que respaldaron la aspiración presidencial de Petro en 2022, en regiones como Chocó y en Caldas.

“El presidente gana la presidencia el año pasado no sólo con el Pacto Histórico, sino con un frente amplio de sectores y líderes políticos de otras toldas: El liberalismo, ASI, conservadores, Fuerza Ciudadana, Independientes, que no son propiamente del pacto histórico, pero si consolidan esa fuerza que llevó al presidente, Gustavo Petro”, explicó.

También entregó detalles de una reunión de la bancada en Cámara del partido del Gobierno, al término de la sesión en la que no se pudo discutir la reforma a la salud por “falta de ambiente político”.

Le puede interesar: Daniel Quintero y sus dardos a Gustavo Bolívar: “Si el Pacto está en tus manos, el Pacto ha terminado”

“Concluimos que era lo más pertinente aplazar esa discusión porque la primera semana poselectoral siempre hay una revisión y reacomodamiento y hasta ahora se está decantando el escenario político regional y es lo más prudente”, dijo.

En ese sentido, reiteró que “las reformas sociales que hemos adelantado como Gobierno y Pacto Histórico las hacemos para Colombia, no para la clase política, por eso ese cálculo de que si la nueva configuración va a ayudar o no a las reformas es un segundo o tercer nivel”.


Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández