Pacto Histórico considera que no fue derrotado en las pasadas elecciones

El expresidente de la Cámara de Representantes, David Racero, realmente el Pacto “aumentó su representación política en toda Colombia".
Voceros de las bancadas en Senado y Cámara del Pacto Histórico.
Voceros de las bancadas en Senado y Cámara del Pacto Histórico. Crédito: RCN Radio.

Pese a que varios sectores políticos han interpretado lo ocurrido en las elecciones regionales que se realizaron el pasado 29 de octubre como una derrota para el presidente, Gustavo Petro, y en general el Pacto Histórico, dirigentes de la coalición lo controvirtieron afirmando no es más que el mensaje que la oposición quiere imponer en la agenda, “sin ninguna objetividad”.

Según el expresidente de la Cámara de Representantes, David Racero, realmente el Pacto “aumentó su representación política en toda Colombia, lugares done no tenía concejales hoy tiene concejales, tiene diputados, ediles, tiene gobernaciones propias que ante no teníamos”.

Lea también: Narcos en campaña de Petro: vocero de Pacto Histórico responde en La FM a la dura acusación

El congresista fue más allá y afirmó que también se debe sumar en esa lista las alcaldía y gobernaciones las que obtuvieron las fuerzas políticas que respaldaron la aspiración presidencial de Petro en 2022, en regiones como Chocó y en Caldas.

“El presidente gana la presidencia el año pasado no sólo con el Pacto Histórico, sino con un frente amplio de sectores y líderes políticos de otras toldas: El liberalismo, ASI, conservadores, Fuerza Ciudadana, Independientes, que no son propiamente del pacto histórico, pero si consolidan esa fuerza que llevó al presidente, Gustavo Petro”, explicó.

También entregó detalles de una reunión de la bancada en Cámara del partido del Gobierno, al término de la sesión en la que no se pudo discutir la reforma a la salud por “falta de ambiente político”.

Le puede interesar: Daniel Quintero y sus dardos a Gustavo Bolívar: “Si el Pacto está en tus manos, el Pacto ha terminado”

“Concluimos que era lo más pertinente aplazar esa discusión porque la primera semana poselectoral siempre hay una revisión y reacomodamiento y hasta ahora se está decantando el escenario político regional y es lo más prudente”, dijo.

En ese sentido, reiteró que “las reformas sociales que hemos adelantado como Gobierno y Pacto Histórico las hacemos para Colombia, no para la clase política, por eso ese cálculo de que si la nueva configuración va a ayudar o no a las reformas es un segundo o tercer nivel”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.