Breadcrumb node

Pacto Histórico confirma que hará la consulta presidencial pese a renuncia de Daniel Quintero

Solicitan a la Procuraduría convocar la mesa de garantías y exigen un certificado del CNE sobre los alcances jurídicos de la consulta.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 17:31
Pacto Histórico precandidatos
Reunión precandidatos del Pacto Histórico.
Foto tomada de X @GustavoBolivar

El Pacto Histórico emitió un comunicado oficial en el que anuncia que mantiene en firme su decisión de realizar la consulta partidista presidencial y las consultas al Congreso el próximo 26 de octubre de 2025.

La colectividad señaló que la renuncia de Daniel Quintero a este proceso, no afecta la intención que tienen de acudir a las urnas para elegir a su aspirante. “La renuncia individual del precandidato Daniel Quintero no altera nuestra determinación: Concurriremos a la consulta con las dos precandidaturas que han manifestado públicamente su decisión de permanecer en la contienda electoral”, indican.

Le puede interesar: Iván Cepeda y Carolina Corcho no renunciarán a la consulta del Pacto Histórico

En el documento, el Pacto Histórico anunció que solicitó a la Procuraduría General de la Nación la instalación urgente de una mesa de garantías electorales tras considerar que se estarían violando sus derechos por cuenta de las decisiones que ha venido tomando el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Además, requirió al CNE y a la Registraduría Nacional la certificación formal del acuerdo sobre la consulta. Según el texto, la solicitud tiene como objetivo “dejar claro el carácter partidista de la consulta y su objeto de cara a la participación en el Frente Amplio”.

El comité político del Pacto Histórico considera que el ejercicio del próximo 26 de octubre no se trata de una consulta interpartidista, sino interna y que su participación en ella no les impide presentarse en la consulta del mes de marzo en la que se escogerá un solo candidato de los sectores de izquierda.  

Consulte aquí: Registraduría no está preparada para reimprimir los tarjetones de la consulta del Pacto Histórico

La colectividad reiteró que lo que se está buscando es definir tanto la precandidatura presidencial como las listas al Congreso que representarán al movimiento en las elecciones de 2026. En ese sentido, el comité convocó a los ciudadanos a participar activamente en el proceso. “Invitamos a la ciudadanía a votar y acompañar la consulta para elegir la precandidatura presidencial y las listas al Congreso que representarán al Movimiento Político Pacto Histórico en las elecciones de 2026”, finalizó el comunicado.

Fuente:
Sistema Integrado de Información