Pacho Santos: Se conocen términos y fecha de renuncia del embajador en EE.UU.

El embajador Francisco Santos le anunció al presidente Duque su intensión de renunciar al cargo diplomático.
Francisco Santos, Pacho Santos, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos
Francisco Santos, Pacho Santos, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos Crédito: Colprensa

Se conoció la carta de renuncia que envió el embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos al presidente Iván Duque en el que le expresa su gratitud y anuncia que estará en el cargo diplomático hasta el 31 de julio de este año.

En esta carta, el embajador Francisco Santos manifestó que existen personas que han querido dañar la relación amistosa que ha tenido con el presidente Iván Duque, “no lo lograron su objetivo”.

Francisco Santos expresiones su gratitud por la confianza dada en uno de los cargos diplomáticos más importantes del Gobierno colombiano.

Le reitero mi gratitud, lealtad y compromiso con usted y su gobierno porque he sido testigo de primera mano de su liderazgo, su espíritu democrático y su perseverante amor por Colombia”, dice la misiva.

El pasado lunes 7 de junio se conoció que el embajador de Colombia en los Estados Unidos habló con el presidente Duque para presentarle su renuncia al cargo como embajador y fue aceptada por el propio Mandatario.

En enero de 2020, Santos ya había presentado su renuncia, pero -en su momento- el mandatario le pidió permanecer en el Gobierno por un periodo indefinido ante la llegada de la pandemia.

Desde el pasado martes se comenzó a barajar la lista de candidatos para suceder a Santos en Washington y sonaron personajes como el expresidente Andrés Pastrana quien se pronunció de inmediato afirmando que por el momento no estaba interesado en ocupar dicho cargo.

Recientemente, Santos acompañó a la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, durante su visita a los Estados Unidos donde se reunió con integrantes del Congreso, representantes de organizaciones de Derechos Humanos y otras entidades, para hablar sobre la situación actual del país y buscar apoyo en la atención de la pandemia.

Esta renuncia de Francisco Santos coincidió con la de Viviane Morales, quien se desempeñaba como embajadora de Colombia en Francia y delegada permanente ante la Unesco; Claudia Blum, que estaba a cargo de la Cancillería, y Miguel Ceballos, exalto comisionado de Paz, quienes también dimitieron.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?