Oposición critica discurso de Gustavo Petro desde el balcón

Afirmaron que el mandatario quiere llevar a Colombia a una guerra civil.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

A través de su cuenta de Twitter, el representante a la Cámara por el Valle, Christian Garcés, precisó que el discurso del presidente Gustavo Petro, durante el ‘balconazo’ es subversivo y añadió que su pretensión es llevar a Colombia a una guerra civil.

Además, el parlamentario resaltó que en conjunto con sectores políticos, gremiales y sociales no lo permitirán.

“Petro quiere llevar a Colombia a una guerra civil con su discurso subversivo, pero el Congreso, nuestras fuerzas armadas, los medios de comunicación, las instituciones, la justicia y los millones de colombianos democráticos no lo dejaremos”, escribió Garcés.

Por otra parte, el senador vallecaucano Carlos Fernando Motoa precisó que la retórica del jefe de Estado es preocupante debido a los constantes comentarios dañinos en contra de la Institución.

“El presidente Gustavo Petro sigue generando riesgos en la democracia, continúa generando grietas en las instituciones. Ya perdimos la cuenta de los comentarios dañinos y nocivos en contra de la Fiscalía, el Congreso, los empresarios, la Procuraduría, etc”, sostuvo Motoa.

De igual manera, el parlamentario resaltó que durante el ‘balconazo’ el presidente Gustavo Petro, utilizó términos feudales para comunicarse con la gente.

“Me preocupa. Gustavo Petro utiliza términos de feudalismo, de lucha de clases. Veo a un presidente desorientado y pretende recurrir a las calles cuando la opinión pública no lo está acompañando”, añadió el Senador.

Otra de las políticas vallecaucanas que se pronunció frente al discurso del jefe de Estado fue la senadora María Fernanda Cabal, quien a través de su cuenta de Twitter exclamó “¡Salvemos a Colombia de este desastre!”

“La única revolución que necesita Colombia es para derrotar a Petro y su socialismo, que está destruyendo a Colombia. Tenemos que sumar los esfuerzos para ganar en las regionales”, escribió.


Temas relacionados

Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.