Opiniones divididas por colados de las Farc en la JEP

LA FM habló con diversos sectores tras la revelación según la cual cerca de 350 personas al margen de la ley quieren favorecerse a pesar de que nunca fueron guerrilleros.
farc2016.jpg
Las Farc, el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá, cuando se firmó el acuerdo definitivo de paz / Colprensa

El comisionado de paz, Rodrigo Rivera, reveló que con los análisis hechos junto con organismos judiciales y de inteligencia a más de 14 mil nombres, se llegó a la conclusión de que varios capos del narcotráfico, 25 en total, quieren colarse en la Justicia Especial de Paz para obtener las mismas concesiones que recibirán los integrantes de la guerrilla.

“Nos pasaron la lista de nombres, unos 14 mil nombres hasta el momento, de ellos han sido certificados 11.200. Ya van como unos 350 nombres que hemos denominado ‘casos sensibles’ y creo que el Gobierno tiene dispuestos, con este comité técnico e interinstitucional, los mecanismos suficientes para evitar que se cuelen en la lista de acreditados esas personas que no pertenecen a las Farc“, señaló el funcionario.

“Ya hay indicios e información judicial suficiente, de inteligencia, para crear dudas fundadas en torno a que esas personas no pertenecen a las Farc y por lo tanto no deben ser acreditadas y en esas condiciones no lo haremos”, añadió.

Sin embargo, el alto comisionado para la paz también informó que las propias Farc ya han excluido 160 de los 350 nombres sobre los cuales el Gobierno tiene dudas.

“Algunos de esos nombres han sido retirados por las Farc, 160 de ellos, de los cuales hay tres de los casos más sensibles. No nos va a temblar la mano para abstenernos de acreditar o excluir de acreditaciones a personas sobre las que haya fundada información en torno a que no son miembros de las Farc, aseguró Rivera.

Rodrigo Rivera dijo se están intensificando las investigaciones para establecer si hay miembros de las Farc involucrados y si hubo o no pagos de alrededor de 5 mil millones de pesos a varios abogados para colar a narcotraficantes en las listas.

“Hay comentarios y yo espero que la Fiscalía sea muy diligente en investigar esas versiones y en caso de demostrarlas, son delitos que harán perder, a los que los cometieron, todos los beneficios provenientes del acuerdo”, manifestó.

A raíz de esta situación, el Gobierno Nacional anunció que se reforzará el mecanismo de verificación de los nombres que integran las listas de desmovilizados de las Farc que aspiran a comparecer ante la JEP y en los casos más sensibles se pedirá una intervención profunda de la Fiscalía y la Procuraduría.

Joshua Mitrotti, director de la Agencia Colombiana para la Reintegración: no decimos si una persona fue o no miembro de un grupo armado

Rodrigo Rivera, alto comisionado para la Paz: sometemos nombre por nombre para acreditar si son de las Farc

unknown node

Alejandro Éder, exdirector de la Agencia Colombiana para la Reintegración: con colados también sucedió cuando hicimos desmovilización de las AUC

unknown node

Diego Martínez, abogado, por colados de las Farc en la JEP: proceso es riguroso

unknown node

Manifestaciones

Centrales obreras anuncian movilizaciones en el marco del paro nacional del magisterio este 30 de octubre

La movilización en Bogotá saldrá del Parque Nacional y llegará a la Plaza de Bolívar.
Fecode volverá a las calles para manifestarse



"Petro se tiene que ir": expresidente Gaviria al anunciar reunión con Uribe en Medellín

El expresidente Gaviria aseguró que es importante hablar de coalición que permita encontrar un candidato fuerte, para el próximo año.

Concurso Nacional de Belleza pide a sus candidatas mantenerse al margen de la política tras polémica con Señorita Antioquia

Laura Gallegó , renunció a su título tras la polémica desatada en redes sociales y la opinión pública.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.