La Organización Internacional del Trabajo respalda el trámite de reforma laboral

La OIT ve con buenos ojos que se tuvieron en cuenta las recomendaciones formuladas al proyecto.
Reforma laboral
Reforma laboral de Colombia. Crédito: Colprensa

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), hizo llegar una carta al Ministerio de Trabajo, en la cual respalda el proceso de reforma laboral que se adelanta en el Congreso de la República.

"La Oficina confía en que el actual proceso de reforma culminará en la adopción de una legislación que permitirá el pleno cumplimiento de los compromisos asumidos por Colombia en materia de normas internacionales del trabajo y alienta toda iniciativa en ese sentido2, detalla.

Le puede interesar: Se hundió la ponencia negativa de la reforma laboral

De igual forma, este organismo internacional expresó su apoyo durante el trámite de este texto y destacó que podría visitar en los próximos meses Colombia con el fin de dialogar al respecto.

"El Departamento de Normas queda a disposición de los mandantes del país para cualquier apoyo adicional, inclusive por medio de una visita a Colombia si lo estimara conveniente, con miras a facilitar la comprensión por parte de los mandantes tripartitos y de los Poderes del Estado correspondientes", sostiene.

La carta que llegó a la ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez, afirma que desde la OIT se ve con buenos ojos que se tuvieron en cuenta las recomendaciones formuladas sobre la reforma laboral.

Le puede interesar: Denuncian ‘jugaditas’ en trámite de reforma laboral en Cámara

"La Oficina formuló una serie de recomendaciones específicas y observó con agrado que varias disposiciones del proyecto de ley tomaban en consideración observaciones de larga data de los órganos de control de la OIT, con miras a asegurarla conformidad de la legislación con los convenios de la OIT ratificados por Colombia".

Finalmente, se recuerda la importancia de las consultas con las organizaciones representativas de trabajadores y empleadores. con el fin de permitir que sea un texto que brinde garantías a la mayoría de la población en materia laboral.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.