Odebrecht: La prueba del encuentro de Martorelli con Santos en la Casa de Nariño

El encuentro se registró antes de la segunda vuelta presidencial en el 2014.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos presentando su libro "La Batalla por la Paz" en Cali Crédito: Cortesía Feria Internacional del Libro

A las 3:44 de la tarde del 24 de febrero de 2014 se registró la visita del entonces presidente de Odebrecht en Colombia, Eleuberto Martorelli en la Casa de Nariño. El ingreso del directivo de la multinacional brasileña fue autorizado por la secretaría privada del presidente Juan Manuel Santos, María Isabel Nieto.

El documento del ingreso revelado por la Revista Semana confirma la declaración entregada por el exsenador Bernardo Miguel Elías, más conocido como el 'Ñoño', dentro del juicio que se adelantó contra el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.

Elías aseguró que Martorelli -pieza clave en la entrega de sobornos de la multinacional en el país- se reunió con Juan Manuel Santos. En el encuentro participaron María Isabel Nieto; le gerente de la campaña reeleccionista, Roberto Prieto (condenado a cinco años de prisión) y otros integrantes de su campaña.

En la reunión -según el 'Ñoño'- uno de los puntos centrales fue el otrosí de la obra Ocaña-Gamarra en el contrato de la Ruta del Sol II (el cual le había sido entregado a Odebrecht en 2009.

En su declaración en el juicio contra Andrade, el 'Ñoño' precisó que este contrato fue clave en el apoyo de Odebrecht a la campaña de Santos en el 2014 puesto que era necesario su continuidad en el Gobierno para que se avalaran sus negocios en el norte del país.

Alfonso Portela, abogado del expresidente Santos, ha manifestado en repetidas oportunidades que el exmandatario nunca se reunió de manera privada con los directivos de Odebrecht y los encuentros se presentaron en "eventos institucionales".

Igualmente rechazó las declaraciones de Elías al indicar que solamente busca beneficios judiciales en la Fiscalía General.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.