Archivan investigación contra Juan Manuel Santos por caso Odebrecht

El proceso se cerró con una votación de seis contra tres en el pleno de esta corporación.
Gran cumbre Santista hoy en el Country Club de Bogotá
Crédito: Comisión de la Verdad

Luego se varios meses adelantando la investigación en contra del expresidente Juan Manuel Santos por el caso de Odebrecht, la Comisión de Acusación de la Cámara decidió archivar este proceso.

Fuentes confirmaron que el proceso se cerró con una votación de seis contra tres en el pleno de esta corporación, tras no encontrar más elementos para seguir con esta indagación.

Adicionalmente, la mayoría de representantes consideró que este caso ya es cosa juzgada y los tiempos para poder presentar alguna acusación, ya están vencidos.

De igual forma, la mayoría de los congresistas acogió la tesis de dos de los investigadores de este caso, que desvirtuaron algunas declaraciones que ha dado el exsenador Bernardo ‘Ñoño’ Elías y consideraron que no hay pruebas suficientes.

Adicionalmente, los representantes indicaron en la solicitud de archivo que no hay elementos suficientes que demuestren que Juan Manuel Santos haya recibido dinero de la multinacional brasileña para financiar su campaña política.

Frente a esta decisión, hubo salvamento de voto del congresista Óscar Villamizar, del Centro Democrático, que también fue investigador del caso y que no estuvo de acuerdo con el cierre de esta investigación.

En el caso del Consejo Nacional Electoral (CNE), el tribunal determinó también archivar este proceso contra Juan Manuel Santos, tras encontrar que la investigación en su contra ya caducó, porque los hechos indagados presuntamente se habrían cometido para la campaña presidencial del 2014 y ya no es procedente adelantar las actuaciones administrativas que corresponden.

En las próximas horas se conocerán más detalles de la decisión que adoptó el CNE en este caso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.