Las obras viales que entregará Galán en Bogotá: el alcalde habla en La FM de RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habló en La FM sobre seguridad, movilidad y obras en Bogotá. Escuche qué dijo.
Posesión de Carlos Fernando Galán, nuevo alcalde de Bogotá
Posesión de Carlos Fernando Galán, nuevo alcalde de Bogotá Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Este miércoles se realizó el primer encuentro oficial entre el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el presidente de la República, Gustavo Petro, donde abordaron temas cruciales para la ciudadanía, tales como la movilidad, la educación y los proyectos de infraestructura en desarrollo en la capital colombiana.

Tras esta importante reunión, La FM de RCN habló con el alcalde Galán para conocer detalles del diálogo que sostuvo con el presidente Petro y saber algunos de los compromisos que tiene en materia de obras en la capital del país.

Le puede interesar: Carlos Fernando Galán seguirá con el metro elevado

Galán destacó que se comprometieron a mantener un diálogo fluido, constante y franco en beneficio de Bogotá. El alcalde resaltó la necesidad de trabajar conjuntamente por el bienestar de la ciudad.

"Es la segunda vez que me reúno con él (Petro) desde mi elección, aunque la primera vez como alcalde ya posesionado", empezó diciendo Galán, quien precisó que uno de los temas principales fue la financiación del sistema de transporte en Bogotá.

En ese sentido, Galán explicó que la operación del sistema cuesta 6 billones de pesos, de los cuales 3.2 billones salen de impuestos de los bogotanos y no de lo que se recauda, "es el 10% del presupuesto distrital para cubrir ese déficit (...) se debe buscar una figura, han propuesto que a través del predial, el presidente había planteado una con la factura energía. Les dije que es necesaria una mesa técnica para llegar a tener una financiación adecuada de los sistemas, pero que sea de una forma justa"

En cuanto al metro de Bogotá, señaló que manifestó que la primera línea debe realizarse tal y como está planteada, y no seguir con la polémica de ser subterránea. No obstante, dijo que lo más importante del diálogo con Petro fue que se coincide en la necesidad de que Bogotá cuente con una red de metros.

"Una línea no resuelve nada, se debe avanzar en un diálogo que permita alcanzar en la construcción de esa red de metros. A partir de un diálogo donde seamos francos, podemos construir confianza y llegar a acuerdos", agregó el alcalde de la capital.

En el tema de seguridad, Galán destacó que con el Ministerio de Defensa coinciden en que se debe fortalecer la inteligencia para atacar y desarticular de fondo a las bandas criminales y no solo reaccionar. Asimismo, reveló que el presidente Petro se comprometió con hacer llegar más policías a Bogotá.

Las obras de estos cuatro años

Finalmente, Galán dijo a La FM de RCN algunas de las obras que espera salgan adelante durante su administración en la Alcaldía de Bogotá.

Lo primero que dijo, es que la primera línea del metro tiene un avance a la fecha de 28,98% y la proyección es que ese proyecto entre en pruebas en 2027, para entrar en operación en 2028, aunque dijo que "esas obras no están exentas de problemas".

Asimismo, señaló que las obras de la troncal de calle 68, que son nueve tramos, hay tres con retrasos significativos, "esa obra inicialmente estaba proyectada para entregarse a principios de 2024 (...) Esperamos que esté en operación en 2025, es la troncal de Transmilenio más larga proyectada".

También nombró la avenida guayacanes, "inicio construcción en el Gobierno Peñalosa, tuvo dificultades en el gobierno anterior por tema de contratistas y pandemia. La última etapa debe entregarse en julio o agosto de este año". Asimismo, destacó la Avenida rincón en Suba.

Le puede interesar: Galán estableció un plan contra inseguridad y basuras

En cuanto a los accesos por la autopista Norte, dijo que esas obras no son contratadas por Bogotá, sino por la ANI. Recordó que el proyecto tuvo archivo de licencia ambiental, "hay que trabajar para que se cumplan requerimientos para avanzar en ese proyecto".

Finalmente, señaló que se debe avanzar en la ALO sur, la ALO centro, el anillo vial de occidente que permita alternativas de acceso al aeropuerto El Dorado y en la calle 13 adjudicar tramos restantes.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario