Nuevo Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, tomó posesión del cargo

Nuevo ministro de trabajo, Antonio Sanguino, asume cargo tras renuncia de Gloria Inés Ramírez.
Antonio Sanguino
Los mayores retos del Ministro de Trabajo serán la implementación de la reforma pensional y la aprobación de la reforma laboral. Crédito: Colprensa

En un acto privado, el nuevo ministro de trabajo, Antonio Sanguino, tomó posesión de su cargo tras la renuncia de la ministra Gloria Inés Ramírez.

El presidente Gustavo Petro, quien lideró esta ceremonia, reiteró los compromisos que tendrá el nuevo funcionario con las reformas sociales del gobierno.

“Mi objetivo será implementar la Reforma Pensional y seguir trabajando para hacer realidad la Reforma Laboral en Colombia”, indicó.

Apuntó que en estos 18 meses de gobierno tendrá como tarea hacer realidad estos propósitos del gobierno del presidente, Gustavo Petro.

“Asumiré el liderazgo para implementar la reforma pensional y para lograr la aprobación en el Congreso de la República de la reforma laboral, dos grandes reformas sociales que los colombianos estaban esperando desde la expedición de la Constitución de 1991, vamos a trabajar incansablemente para que estos 18 meses que restan del gobierno, sean los 18 meses de la concertación y sobre todo de la ejecución”, dijo.

Lea más: Yannai Kadamani asumirá como ministra de Cultura en el gobierno Petro

Sanguino fue elegido senador de la República en el 2018 por el Partido Alianza Verde y luego se desempeñó desde el 21 de julio de 2022 como jefe de gabinete de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López.

El presidente Gustavo Petro afirmó que las reformas sociales son el reto del nuevo funcionario.

“Las reformas que se han presentado, solo una ha pasado el Congreso y ya piensan tumbarla en la corte y las otras están perversamente estancadas en el Congreso, luego que hay que entender lo sabíamos desde antes que el cambio no se produce simplemente porque el cambio no se produce simplemente porque el pueblo votó, sino que del voto se tiene que pasar a la movilización permanente porque, sino las fuerzas contrarias al cambio lo detienen”, indicó.

Asimismo, indicó que no es que el gobierno esté paralizado a su interior, aunque hay fallas.

“Se tienen las fuerzas que siempre han sido las privilegiadas del poder las que han conducido a Colombia a la desigualdad social y a la violencia y a la falta de democracia y exclusión casi que permanente en la mayoría de la población de las grandes decisiones del país”, sostuvo.

Le puede interesar: Comisionado de Paz sobre alias 'Araña': "mi deber es protestar frente a cualquier abuso de fuerza"

Petro apuntó que en el caso de la reforma pensional se puede presentar una estampida de colombianos que se trasladen a Colpensiones.

“La inmensa mayoría de quienes se han afiliado a los fondos de pensiones no van a obtener una pensión y que quien intente mantener este régimen solo logrará dos cosas acabar con el derecho a la pensión en el país y arruinar los mismos fondos privados de pensiones, porque si ya no hay reforma pensional habrá una estampida de los cotizantes a Colpensiones como ya se está registrando e incluso hay que acelerarla”, resaltó.


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo