Nuevas críticas a la propuesta de fast track de Petro: "No tiene justificación"

Los negociadores del Gobierno con las Farc cuestionaron que se pretenda crear un nuevo tribunal de cierre.
Humberto de la Calle y Gustavo Petro
Humberto de la Calle se pronunció sobre la propuesta de fast track de Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, quienes lideraron las negociaciones de paz que se adelantaron con la entonces guerrilla de las Farc, le salieron al paso a varias de las propuestas que han surgido en los últimos días encaminadas a acelerar la implementación del acuerdo suscrito en el Teatro Colón.

De la Calle y Jaramillo emitieron un pronunciamiento en el que cuestionan la idea de promover un nuevo fast track. “No creemos que sea necesario apelar a mecanismos de "fast track", que en todo caso exigen reformas constitucionales que retrasarían en al menos un año la implementación del Acuerdo”.

Le puede interesar: Caso de corrupción en la UNGRD: Olmedo López hace explosiva confesión

“Recordemos que el "fast track" surgió como una garantía en un momento crítico como fue el proceso de dejación de armas y tránsito a la legalidad de las Farc, que requería su coordinación con una serie de garantías jurídicas. Esa urgencia no subsiste hoy. Tampoco tiene justificación un nuevo “fast track” para temas ajenos al Acuerdo”, indican.

Aseguran además que es equivocada la idea del presidente Gustavo Petro de promover la creación de un nuevo tribunal de cierre, ante los problemas que se han tenido con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

No compartimos, sin embargo, la idea equivocada del Presidente de promover un nuevo “tribunal de cierre” después de los enormes esfuerzos que hicieron los tribunales de Justicia y Paz y que ahora está haciendo la JEP. No es solamente un asunto de costos: la idea de un tribunal de cierre que conduzca a un “perdón social” –de facto a una amnistía general encubierta– echaría al traste con todos estos esfuerzos y derrumbaría la seguridad jurídica de quienes hoy están sometidos a la JEP”, indican.

Aseguran que la JEP debe acelerar su trabajo y la toma de decisiones sobre los hechos relacionados con el conflicto. “Colombia ha puesto un nuevo estándar internacional tras el cierre del examen preliminar de la Corte Penal Internacional. Lo tenemos que proteger. Alentamos a la JEP a trabajar de forma expedita y ceñida a los fines del Acuerdo”, dicen.

No obstante, De la Calle y Jaramillo sí apoyan otras propuestas como la de extender la vigencia de los acuerdos de paz.

Vea también: Uribe le echó vainazo a Petro por reducción de jornada laboral: "Hay caminos que destruyen"

“En cuanto a la idea de extender los tiempos del Acuerdo, es una propuesta razonable en relación con los procesos que exijan esfuerzos fiscales, pero no se debería extender a medidas transicionales del Acuerdo que tienen límites legales e incluso constitucionales”, manifestaron.

En la comunicación, los exnegociadores piden “volver al acuerdo” y que se aplique estrictamente lo que quedó pactado entre el Gobierno Nacional y la entonces guerrilla de las Farc.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.