Nueva reforma a la salud afectaría el trámite de la pensional y la laboral, advierten en el Congreso

La Reforma a la Salud iría con mensaje de urgencia, lo que significa que las comisiones sesionarían de manera conjunta para acortar el trámite.
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La decisión del Gobierno Nacional de retirar la apelación que habían hecho los congresistas del Pacto Histórico para revivir la reforma a la salud, dejó pavimentada la pista para radicar el nuevo texto que fue pactado con siete EPS.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Advertencia a EPS que no se transformen

Este proyecto iría con mensaje de urgencia, lo que significa que las comisiones sesionarían de manera conjunta para acortar el trámite, lo que desde ya genera molestia en varios sectores políticos que aseguran que se quiere limitar el debate.

Sin embargo, el gran problema radica en que tanto la reforma a la salud, cómo la laboral y la pensional quedarían en manos de los representantes de la Comisión Séptima de la Cámara, que en menos de dos meses que restan de la presente legislatura debería discutirlas y votarlas.

“El Gobierno se está pegando un tiro en el pie, porque al meter este proyecto tratando de pupitrearlo a las malas en la Comisión Séptima, va a restarle tiempo para que pueda sacar adelante la reforma pensional que está en tercer debate y la reforma laboral que está en primero”, aseguró el representante del Centro Democrático Andrés Forero.

Mientras tanto, desde el Partido de la U aseguran que el Gobierno debió esperar al 20 de julio para radicar el proyecto, que ya se hundió una vez en la Comisión Séptima del Senado.

“Va a haber choque de trenes, a la Comisión Séptima le va a llegar las tres reformas al tiempo. De la carrera no queda sino el cansancio”, afirmó el representante Víctor Manuel Salcedo.

Otra preocupación del Congreso, es que por el poco tiempo que resta para que finalice el periodo de sesiones, estos proyectos de suma importancia para los colombianos, terminen siendo ‘pupitreados’.

“Me parece precipitado que el Gobierno en su lógica de hacer lo que ellos dicen vayan a congestionar la agenda legislativa más de lo que está, tramitando a las patadas una reforma a la salud que hasta el momento no ha sido socializada con los médicos, los usuarios y el Congreso”, sentenció la representante de la Alianza Verde Catherine Juvinao.

Pese a las críticas, desde el Pacto Histórico aseguran en qué hay tiempo suficiente para que las iniciativas tengan la suficiente discusión.

Le puede interesar: Pacientes, decepcionados con EPS por acuerdo con el Gobierno

Y “Tenemos buenos tiempos porque mientras que se van tramitando en las comisiones, hay proyectos que pasan a la plenaria. Se tramita la reforma pensional en la Comisión Séptima de Cámara y una vez haga su paso a la plenaria, entraría la reforma a la salud”, expresó David Racero.


Antioquia

En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre.



Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.

Concejal Daniel Briceño denuncia ante la Procuraduría a la embajadora Laura Sarabia

Este decreto, que regula el servicio exterior colombiano, señala que no podrán ser designadas quienes desempeñen cargos en entidades estatales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero