“No podemos tener reformas de siglos anteriores”: gremio microempresas

Rodolfo Correa, presidente ejecutivo Nacional de ACOPI, pidió en La FM de RCN suspender las reformas por escándalos de corrupción.
Rodolfo Correa, presidente ejecutivo Nacional de ACOPI
Rodolfo Correa, presidente ejecutivo Nacional de ACOPI Crédito: Colprensa


En medio de los recientes escándalos de corrupción que han sacudido el ámbito político colombiano, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI) alza su voz exigiendo la suspensión del trámite de las reformas en el Congreso.



En La FM de RCN, Rodolfo Correa, presidente ejecutivo Nacional de ACOPI, expresó la preocupación del gremio empresarial ante los cuestionamientos que recaen sobre las reformas legislativas en curso.



"Como presidente de la asociación colombiana de las micro, pequeñas y medianas empresas tenemos toda la legitimidad para intervenir en este debate, debido a que precisamente las reformas legislativas, especialmente la reforma a la salud, la reforma pensional, la reforma laboral que actualmente se están tramitando en el Congreso y que hoy están siendo cuestionadas por estas denuncias, pues precisamente afectan directamente al sector que nosotros representamos, es decir, los micro y pequeños empresarios en ese sentido", señaló Correa.

Le puede interesar: Congresistas piden congelar trámites de reformas por escándalo de Sneyderpolítica



En este contexto, ACOPI demanda garantías de transparencia y legitimidad en el proceso legislativo. "Estamos solicitando es que nos den garantías de que las reformas que se están tramitando para el desarrollo del país y que no tenga como base ni la corrupción y la politiquería, ni mucho menos el ruido de estos recursos que legitiman y cuestionan la validez de estos esfuerzos nosotros", agregó Correa.



La asociación empresarial hace un llamado a la suspensión temporal de los trámites legislativos mientras se investigan las acusaciones de corrupción.



"Pedimos que se deben suspender los trámites legislativos, así sea de una forma breve y eficiente mientras se evalúa la situación, mientras la Fiscalía y la justicia toma las decisiones para determinar si hay o no vicios de fondo, porque puede no haber vicios de procedimiento", enfatizó el presidente ejecutivo de ACOPI.



Correa subrayó que el gremio no busca obstaculizar el progreso, sino asegurar que las reformas sean beneficiosas y justas para todos los sectores.



"No estamos en contra de nadie, somos un gremio importante entonces no hacemos ni oposición ni Gobierno. Creemos que las tres reformas tienen un alto impacto para la estabilidad económica para las micro, medianas y pequeñas empresas", afirmó.

Lea también: “La ilusión del cambio ha sido manoseada y frustrada por el petrismo”: Claudia López



Finalmente, ACOPI hizo un llamado a la inclusión y la construcción de soluciones equitativas.



"No podemos tener una reforma laboral para las empresas y trabajadores de siglos anteriores, y esto se evidencia porque se pondría muy rígida la relación entre trabajador y empleador [...] No queremos tumbar nada, queremos construir y cuando nos coloquen como parte de la solución", concluyó Correa.



Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.