No podemos ir más allá de lo que dice la ley: Registrador a Petro

Juan Carlos Galindo respondió así al exalcalde por su denuncia de presunto intento de fraude en la consulta del próximo 11 de marzo.
juancarlosgalindocolprensa.jpg
El motivo de la pelea son los formularios E-14 y su digitalización.

Desde la Registraduría Nacional del Estado Civil se respondió con vehemencia al exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien aseguró que por ley los formularios E-14 deben ser digitalizados pero que dicha entidad no lo hará en las consultas del próximo 11 de marzo, evidenciándose un intento de fraude.

En diálogo con LA FM, el registrador Juan Carlos Galindo dijo que la ley establece que la Registraduría Nacional del Estado Civil debe colaborar con la realización de las consultas dando las tarjetas electorales, los puestos de votación y los escrutinios pero no habla de escrutinios de mesa o digitalización de formularios E-14.

(Lea: La acusación de Petro de fraude en las consultas)

Nosotros no podemos ir más allá de lo que dice la ley y por eso nos reunimos con la campaña de Gustavo Petro para ver cómo puede ser factible adelantar esa gestión adicional”, explicó.

En el mismo sentido, Galindo desestimó cualquier posibilidad de un supuesto fraude porque desde la campaña de Petro no se ha hecho ninguna denuncia formal ante los órganos de control.

“El martes les dije a los delegados de la campaña de Petro que si tenían alguna denuncia particular y concreta sobre posibles temas de fraude electoral la pusieran en conocimiento de las demás autoridades pero hasta el momento no hay ninguna manifestación en ese sentido”, insistió.

Los formularios E-14 van a ser digitalizados tanto para Senado como para Cámara de Representantes. Sin embargo, lo que no se hará –porque la ley no habilita para ello– es la digitalización de los E-14 para las consultas.

Petro, en su cuenta de Twitter, ha dicho que por esta razón al “interior de la Registraduría se prepara un fraude”.

Sostiene, además, que la entidad solo recogerá los datos por teléfono: “Nadie puede controlar que los datos transmitidos desde la mesa sean los que se acumulen en la Registraduría”.

A propósito de las consultas, si un votante quiere participar en una de éstas, deberá decirle al jurado de votación de cada mesa que le dé el tarjetón correspondiente.

El próximo 11 de marzo son dos las consultas: la de Gustavo Petro y Carlos Caicedo; y la del Iván Duque, Alejandro Ordóñez Maldonado y Marta Lucía Ramírez.

Escuche a Juan Carlos Galindo, registrador Nacional del Estado Civil



Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?