Breadcrumb node

“No me importa la ayuda de EE. UU.”: Petro resta importancia a las posibles consecuencias de la desertificación

Según Petro, los recursos comprometidos no representan una suma que afecte de manera determinante las finanzas del país.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 15, 2025 - 23:31
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Foto Presidencia

El presidente Gustavo Petro se refirió este lunes a las consecuencias de la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia como país que lucha contra las drogas.

En particular, habló sobre la posible disminución de recursos de asistencia a las Fuerzas Armadas para combatir este flagelo, de interés común para ambos países.

Más información: Es oficial: Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas

El jefe de Estado le restó importancia a dicha ayuda, explicando que los recursos comprometidos no representan una suma que afecte de manera determinante las finanzas del país.

“No vamos a estar bajo chantaje. No es que sea un berraco error 450 millones de dólares, cuando es un billón de pesos lo que se pierde con una subida de la tasa de interés de la deuda externa. O sea, eso se pierde en un segundo”, afirmó.

También advirtió que los dineros de la cooperación no llegan directamente al Gobierno: “Esos recursos no va para el Gobierno, va para ellos mismos. Y aquí se roban ese billete para hacer politiquería. A mí no me interesa eso”, señaló.

De interés: ¿Por qué Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas? Razones y datos

Petro insistió en que la política exterior de su administración no se definirá por la ayuda internacional.

“A mí no me preocupa la ayuda de los Estados Unidos”, enfatizó.

Con estas declaraciones, el mandatario marcó distancia frente a la decisión de Washington, que argumentó en su informe anual un aumento en los cultivos de coca y en la producción de cocaína en Colombia.

Habló de Venezuela

El presidente también se refirió al ataque de EE. UU. contra una embarcación venezolana en aguas del mar Caribe. Aun si se comprobara que transportaba drogas, Petro aseguró que “es un asesinato”.

“Así lleven cocaína, matar con un misil a tres pasajeros de una lancha desarmada y no blindada es un asesinato”, afirmó.

El jefe de Estado cuestionó que algunos países respalden la estrategia del gobierno de Donald Trump, pese a que, según dijo, “está asesinando gente latinoamericana en su propia tierra, porque es mar territorial”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.