Breadcrumb node

“No me dejaré chantajear”: Bolívar lanza su campaña presidencial con advertencia al Congreso

Bolívar indicó que en marzo se realizará la escogencia del candidato del frente amplio para tener continuidad en el poder.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 22, 2025 - 21:30
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar se compromete a no dejarse chantajear por congresistas en su campaña por la presidencia del Pacto Histórico, enfocándose en reformas sociales para los colombianos más desfavorecidos.
Colprensa

El precandidato presidencial Gustavo Bolívar aseguró en la presentación de su campaña, para ser candidato del Pacto Histórico,  que para no cometer errores en la aprobación de reformas sociales en el Congreso en la eventualidad de llegar al poder, él no se dejaría "chantajear de congresistas".

"Para sacar adelante las iniciativas de carácter social, vamos a trabajar por la solución para los colombianos más desfavorecidos y en ese sentido, ningún congresista puede ser la piedra en el zapato para sacar este tipo de iniciativas", señaló. 

Frente al compromiso adquirido por cada no de los precandidatos a la candidatura única del Pacto Histórico, dijo: "hemos hecho un pacto entre los que aspiramos, y es respetar el resultado de esa consulta en octubre 26, de este año, y quien gane debe llevar el respaldo del resto de candidatos".

Lea aquí: Petro alerta sobre riesgo fiscal si se frena la reforma tributaria

"Es una forma de trabajar en unidad y en fortalecer un gobierno de cambio, que con Gustavo Petro se ha avanzado mucho en la parte social de los colombianos", agregó Gustavo Bolívar. 

Frente a un pacto con los empresarios, dijo que él trabajará "para que proyectos como de industrialización en las ciudades, en los campos que es una necesidad,  para que haya producción y seamos autosuficientes".

En cuanto a las relaciones con los Estados Unidos dijo que en su programa visualiza trabajar para fortalecer las relaciones binacionales. 

Puede leer: Más de 27 millones de pasajeros viajaron por aire en el primer semestre de 2025: Aerocivil

De otro lado dijo que lo hecho por el presidente Gustavo Petro de poner a Colombia en varios escenarios internacionales, "es algo que debe continuar, porque el país ha ganado mucho en la presencia internacional".

Finalmente dijo que el frente amplio tendrá un ganador en el mes de marzo y será quien va a buscar la continuidad del gobierno de cambio en el país. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información