No habrá segunda vuelta para elección de alcalde en Bogotá

El proyecto, que se encontraba para discusión en la plenaria de la Cámara, se hundió esta semana.
1-copia.jpg
Tomada de Twitter @Bogota

La reforma constitucional que buscaba que se implementara la segunda vuelta en elección de alcaldes de Bogotá y de ciudades con más de 500.000 habitantes, finalmente se hundió en el Congreso de la República.

La iniciativa, que estaba en primer punto para discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes el pasado martes, se hundió por no habérsele dado los debates que deben tener los actos legislativos (cuatro debates en Senado y cuatro en Cámara en dos legislaturas).

El proyecto había sido promovido por diferentes representantes del Partido Liberal y el Polo Democrático para establecer la segunda vuelta para la elección de alcalde mayor de Bogotá, municipios con población mayor a 500.000 habitantes y gobernadores departamentales.

El archivo del proyecto se dio porque en la plenaria de la Cámara la vicepresidente de esa corporación, Lina María Barrera, propuso aplazar el debate. Con la aprobación de la mayoría de los representantes, hizo que se hundiera en esta legislatura.

Al respecto, la representante Clara Rojas González anunció que volverá a radicar el proyecto el año entrante con el ánimo de buscar más y mejores garantías para los ciudadanos frente a quienes los gobiernan.

El proyecto de acto legislativo modificaba los artículos 303 y 314 de la Constitución Política:

Artículo 303: “...El Gobernador será elegido por la mitad más uno de los votos que, de manera secreta y directa, depositen los ciudadanos con las formalidades que determine la ley. Si ningún candidato obtiene dicha mayoría, se celebrará una nueva votación que tendrá lugar tres semanas más tarde, en la que solo participarán los dos candidatos que hubieren obtenido las más altas votaciones. Será declarado gobernador quien obtenga el mayor número de votos, en la segunda vuelta”.

Artículo 314: “... Los alcaldes de los municipios con más de 500.000 habitantes serán elegidos por la mitad más uno de los votos que, de manera secreta y directa, depositen los ciudadanos con las formalidades que determine la ley. Si ningún candidato obtiene dicha mayoría, se celebrará una nueva votación que tendrá lugar tres semanas más tarde, en la que solo participarán los dos candidatos que hubieren obtenido las más altas votaciones. Será declarado alcalde quien obtenga el mayor número de votos, en la segunda vuelta”.

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad