Ñeñepolítica: Corte Suprema dejó en firme decisión de no investigar al expresidente Álvaro Uribe

La decisión a la que hace referencia la petición de Guillén es del 3 de noviembre del 2022.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe. Crédito: AFP

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso de apelación presentado por el periodista Gonzalo Guillén que pedía tumbar la decisión del tribunal para que el expresidente Álvaro Uribe fuera investigado por la denominada 'Ñeñepolítica'.

La decisión a la que hace referencia la petición de Guillén es del 3 de noviembre del 2022, en la que los magistrados determinaron que no hay suficientes razones para investigar al expresidente por este escándalo.

Leer también: Álvaro Uribe aseguró que los colombianos tienen pánico por las altas tasas de interés

Cabe recordar que este caso se trata de una supuesta entrada ilegal de dineros destinados para financiar la campaña electoral de Iván Duque en 2018.

La investigación fue abierta luego de que las autoridades interceptaran comunicaciones de José Guillermo el 'Ñeñe' Hernández, un comerciante con vínculos con el narcotráfico, en las que sostenía una conversación Claudia Daza, una de las asesoras del expresidente Duque.

Además, se dieron a conocer unas fotos del entonces candidato Duque junto con el comerciante, por lo que se empezó la investigación para esclarecer el supuesto origen de recursos que ingresaron a la campaña presidencial.

En la decisión de noviembre, la Corte explicó que en las llamadas interceptadas al 'Ñeñe' Hernández no se evidencia que haya participación conjunta o individual del expresidente Álvaro Uribe en hechos concretos que determinen e involucren al también exsenador.

Ante esta decisión, el periodista Gonzalo Guillén solicitó a la Sala de Instrucción estudiara nuevamente las pruebas y argumentos del expediente.

Sin embargo, la Sala determinó que esa acción no era procedente, pues respondió que las investigaciones que se realizan contra senadores tienen un trámite diferente, argumentando que cuando estos procesos se encuentran en etapa de instrucción, no son revisadas por ninguna instancia adicional.

También le puede interesar: Alvaro Uribe y la propuesta para reducir uno de los impuestos más odiados por los colombianos

Además añadieron que el periodista no argumentó el recurso cuando le fue solicitado, por lo que en caso de que la acción sí pudiera avanzar, los magistrados tenían que declararla desierta.


Temas relacionados

Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano